18.1 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Hinchas del Xeneize despiden al fallecido técnico de Boca Juniors, Russo, en el estadio

Date:

Los fanáticos del fútbol hicieron cola el jueves para presentar sus respetos a uno de los grandes del fútbol nacional, el fallecido técnico de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, en una emotiva despedida en un estadio de Buenos Aires.

Desde primeras horas del jueves, largas colas de aficionados comenzaron a desfilar ante el féretro del laureado técnico en la capilla de la mítica Bombonera del club.

El ex internacional, que dirigió tres veces a Boca Juniors y también tuvo exitosas etapas en Rosario Central y Estudiantes de la Plata, falleció el miércoles a los 69 años.

El club nunca dio detalles sobre su estado de salud, pero medios locales informaron que Russo, a quien le diagnosticaron cáncer de próstata en 2017 y cuyo estado de salud se había deteriorado en las últimas semanas, había contraído una infección.

En junio había aceptado entrenar por tercera vez a Boca Juniors, pero estaba ausente desde el 21 de septiembre.

Su ataúd fue envuelto el jueves con las banderas de Boca y Estudiantes, el club donde pasó toda su carrera como jugador.

“Miguel lo dio todo por Boca, igual que yo”, dijo Pasallo, de 34 años, que tenía tatuado el escudo del club en su brazo derecho, junto a la frase “de la cuna a la tumba”.

“Nos vamos a despedir como lo hacen los hinchas de Boca: ¡con fiesta!”. dijo el vendedor ambulante, vestido de pies a cabeza con el azul y amarillo del club.

Sin embargo, el ambiente en el estadio era más reflexivo que festivo.

“Por siempre en nuestros corazones”, decía una pancarta de Boca Juniors con la imagen de Russo, colgada en el estadio.

Russo fue entrenador durante más de la mitad de su vida y en un momento se habló de él como posible entrenador de la selección nacional después de largos períodos en Boca Juniors, Rosario Central y Estudiantes de la Plata.

‘Nos devolvió a la gloria’

Su vitrina de trofeos no era muy extensa, pero tenía una habilidad especial para revivir la suerte de los mejores equipos.

Luis Conrado, un albañil de 67 años, llegó a presentarle sus respetos desde la localidad de Lanús, en la periferia sur de Buenos Aires, donde Russo debutó como entrenador.

En Lanús “nos encontró en la B, nos rescató y nos devolvió a la gloria. Estoy aquí para agradecerle esa alegría”, dijo Conrado.

El primer título de primera división de Russo llegó con Vélez Sarsfield en 2005.

Más tarde, a petición de Diego Maradona, fue llamado a dirigir el club de su infancia, Boca Juniors, al que llevó a la victoria en la Copa Libertadores de 2007, su mayor logro como entrenador.

También salvó dos veces del descenso a Rosario Central, con el que ganó la Copa de la Liga en diciembre de 2023, y en 2017 llevó al Millonarios colombiano a un título de campeonato un día después de someterse a quimioterapia contra el cáncer.

En Estudiantes, donde jugó de 1975 a 1988, formó parte de uno de los mediocampos más recordados del fútbol argentino, junto a Alejandro Sabella, Marcelo Trobbiani y José Daniel “Bocha” Ponce.

Formó parte de la selección nacional pero, para su decepción, no fue seleccionado para la Copa del Mundo de 1986, que ganó Argentina.

noticias relacionadas

por Sonia Ávalos, AFP

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related