VISITA AGRIDULCE A LA CASA BLANCA
El presidente Javier Milei finalmente logró el pasado martes la reunión en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscada a lo largo de sus 22 meses de mandato en su decimotercera visita a Estados Unidos, pero no todo fue dulzura y ligereza. Si bien elogió calurosamente a su aliado estratégico latinoamericano con “mi completo y total respaldo”, Trump también condicionó la asistencia financiera estadounidense (centrada en un intercambio de divisas de 20 mil millones de dólares) al éxito electoral en las elecciones intermedias de finales de este mes. “Si no gana, no cuente con nosotros; si pierde, no seremos generosos con Argentina”, le dijo tajantemente el anfitrión de Milei, quien también respondió: “Todo puede fallar pero le daremos una oportunidad” cuando se le preguntó sobre las perspectivas del plan de salvamento. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, intentó argumentar que Trump estaba hablando de las elecciones generales de 2027, no de las intermedias, pero fue rápidamente corregido. Tras una caída casi inmediata del mercado de valores, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, duplicó la asistencia prometida al día siguiente añadiendo un crédito de 20.000 millones de dólares al canje mientras seguía comprando pesos, comentando además: “El presidente Milei le ha dado a Argentina la oportunidad de poner fin a décadas de decadencia bajo el peronismo”. Milei precedió su vuelo a Washington el lunes (pasó la noche en Blair House) elogiando la hazaña de Trump al liberar a los rehenes de la Franja de Gaza (incluidos tres de nacionalidad argentina) como “un ejemplo de liderazgo”. En ningún momento durante una visita a la Casa Blanca centrada en un almuerzo de trabajo que incluyó a la delegación visitante, los dos presidentes estuvieron cara a cara a solas y no se abordó el tema de un acuerdo de libre comercio.
LA INFLACIÓN AVANZANDO
La inflación del mes pasado fue de 2,1 por ciento, informó el martes pasado el Instituto Nacional de Estadísticas (INDEC), con un aumento de precios de 22 por ciento en lo que va del año a una tasa anual de 31,8 por ciento. Los principales culpables fueron la vivienda, el agua, la electricidad y los combustibles y la educación (ambos con un 3,1 por ciento) y el transporte (un tres por ciento), mientras que el rubro clave de alimentos y bebidas estuvo por debajo del promedio con un 1,9 por ciento, el mismo porcentaje que la inflación subyacente (excluyendo los precios estacionales y regulados). La cifra no fue una sorpresa ya que coincidió con el porcentaje de la encuesta REM del Banco Central sobre las expectativas del mercado, mientras que los estadísticos del Ayuntamiento habían publicado un 2,2 por ciento para la inflación de septiembre en la semana anterior.
FEMICIDIO EN ESTADO
Pablo Rodríguez Laurta fue imputado formalmente este miércoles en la localidad entrerriana de Concordia por el asesinato del conductor de Uber Martín Palacio (quien estuvo desaparecido durante seis días hasta que se encontraron algunos de sus restos desmembrados el pasado lunes), a lo que se suman los feminicidios de su expareja Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio en Córdoba el pasado sábado y el secuestro de su hijo (que cumplió seis años esta semana). Interrogado antes de su acusación, Laurta se negó a responder preguntas y el jueves se le ordenó permanecer bajo custodia durante los próximos 120 días. El presunto autor de un triple asesinato fue noticia por primera vez en 2016 cuando fundó el movimiento antifeminista Varones Unidos en Uruguay, un grupo en contacto con el biógrafo oficial del presidente Javier Milei, Nicolás Márquez, entre otros. Las dos cordobesas no fueron los únicos feminicidios recientes: el lunes pasado, en Chaco, el cuerpo de Gabriela Barrios, de 20 años, fue recuperado de un pozo negro cementado y poco después fue detenido.
LAS BOLETAS QUEDAN PUESTAS
La Corte Nacional de Apelaciones Electorales declaró el lunes pasado que faltaba tiempo para reimprimir las boletas únicas en papel de la provincia de Buenos Aires, por lo que la foto del economista caído en desgracia José Luis Espert seguirá al frente de la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. Según Correos, el jueves pasado vencía el plazo para iniciar la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires, mientras que se necesitarían al menos cinco días para reimprimir las papeletas. Pese a esta negativa, el tribunal autorizó el jueves pasado la reimpresión de 40.000 carteles de campaña de LLA para reemplazar el nombre y la foto de Espert por los del PRO Diego Santilli.
CAMBIO DEL COMITÉ DE PRESUPUESTO
El diputado libertario Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch Junior ha sustituido a su colega de partido José Luis Espert en la presidencia de la estratégica Comisión de Presupuesto del Congreso después de que este último se viera obligado a dimitir al ser denunciado por recibir aportaciones de campaña del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, al tiempo que se ausentaba de su escaño por el resto de su mandato. El comité tiene 49 miembros de los cuales seis son libertarios, 20 de Unión por la Patria (el principal partido de oposición) y los otros 23 de 10 partidos diferentes. Están previstas seis sesiones para procesar el Presupuesto 2026 de aquí al 10 de diciembre, cuando tomen juramento los nuevos integrantes. El Presupuesto 2026 plantea un crecimiento del cinco por ciento, una inflación del 10,1 por ciento y un tipo de cambio de 1.423 pesos por dólar para finales del próximo año.
VISADO REVOCADO
El Departamento de Estado de Washington ha revocado las visas de seis extranjeros acusados de celebrar el asesinato del mes pasado del influyente republicano de extrema derecha Charlie Kirk, incluida Serena Luciano, una estudiante de Córdoba que se graduó en historia del arte en la Universidad de Illinois en Chicago y ahora está haciendo una maestría. “Estados Unidos no tiene ninguna obligación de albergar a extranjeros que deseen la muerte de ciudadanos estadounidenses”, se lee el pasado miércoles en la cuenta oficial de la red social del Departamento de Estado. Al enterarse de la muerte de Kirk, Luciano había publicado: “Sólo entro aquí para decir que Charlie Kirk puede descansar en paz y, una vez más, si sientes empatía por personas así, puedes dejar de ser mi amigo. Me importa una mierda la muerte de una persona que dedicó toda su vida a difundir una retórica racista, xenófoba y misógina. Hace un infierno donde está ahora y se lo merece”. Entre otras visas revocadas, un sudafricano también dijo que el intento de convertir a Kirk en mártir “fue utilizado para promover un movimiento nacionalista de basura blanca”, un mexicano había comentado: “Hay personas que merecen morir” y un brasileño había denunciado que “Charlie Kirk fue el motivo de una manifestación nazi marchando en su honor”. La visita del presidente Javier Milei a la Casa Blanca el pasado martes incluyó una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk en la que el activista conservador recibió póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad.
OTRA MINA PARA RIGI
El gobierno aprobó formalmente el martes pasado la adhesión de la minera canadiense McEwen Cooper al plan de incentivos RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) para grandes inversiones destinadas a destinar 2.670 millones de dólares a la exploración y explotación de la mina de cobre Los Azules, en San Juan, a sólo seis kilómetros al este de la frontera con Chile. Se espera que el proyecto cree más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos y genere exportaciones anuales por valor de 1.100 millones de dólares estadounidenses. Se espera que más del 60 por ciento del monto total se haya invertido a fines de 2027. Los Azules es el octavo proyecto aprobado por RIGI con una inversión total de 15,74 mil millones de dólares.
LA RECOMPENSA DE KICILLOF
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, posicionó el lunes pasado la Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, como una de las inversiones más atractivas del mercado al ofrecer una explosiva tasa de interés anual del 48 por ciento, también aclamada como un avance hacia la inclusión financiera. El plan ha atraído a más de 318.000 ahorradores desde su lanzamiento en agosto pasado.
PLAN PARANA
La ministra de Seguridad Nacional y candidata a senadora municipal, Patricia Bullrich, anunció el pasado lunes por la mañana el Plan Paraná para intensificar el control de la importante Hidrovía Paraguay-Paraná. Estaba flanqueada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien se perfila para suceder a Bullrich en la cartera si logra su escaño en el Senado a finales de este mes. Bullrich destacó la importancia estratégica de la vía fluvial de 3.400 kilómetros que integra a cinco países -Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina- y atraviesa cinco provincias argentinas: Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos antes de llegar al estuario del Río de la Plata. Por esta vía fluvial se debe transportar cereales y no medicamentos, subrayó. “Hemos lanzado una guerra sin cuartel contra el crimen organizado”, afirmó, en una misión que integraría el trabajo de cinco fuerzas de seguridad federales con la policía provincial en las provincias ribereñas de la hidrovía, añadió Monteoliva, patrullando por tierra, agua y aire.
CONDENA POR AI ANULADA
La Corte de Apelaciones Penales de Esquel (Chubut) anuló el jueves pasado una condena que condenaba a un hombre a 30 meses de prisión tras detectar que el juez de primera instancia había utilizado inteligencia artificial para ayudar a fundamentar su veredicto, argumentando que ello había violado derechos constitucionales básicos del debido proceso y ordenó un nuevo juicio. La causa que acusa al acusado de robar 400 dólares y 2.000 pesos de un departamento de Esquel pasa ahora a la Corte Suprema provincial.
LIAM PAYNE RECORDADO
El aniversario de la trágica muerte del ex cantante de la boy band One Direction, Liam Payne, en un hotel de Palermo Hollywood, se celebró el jueves pasado con fans encendiendo velas, dejando cartas y colocando flores en un altar improvisado en el lugar de la fatal caída del muchacho de Wolverhampton a la edad de 31 años.
noticias relacionadas




