16.4 C
Buenos Aires
Saturday, November 1, 2025

Historias que nos llamaron la atención: del 24 al 31 de octubre

Date:

EL PARCHE PÚRPURA DE MILEI El presidente Javier Milei prometió “el Congreso más reformista en la historia de Argentina” luego de un resonante triunfo en las elecciones intermedias del domingo pasado, luego de una serie de resultados generalmente negativos en las elecciones provinciales avanzadas de este año, que culminaron en una aplastante derrota por un humillante margen de casi el 14 por ciento en la Provincia de Buenos Aires el mes pasado. El gobernante La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 40,74 por ciento de los votos en la elección de 127 nuevos diputados, muy por delante del 24,5 por ciento de Fuerza Patria (aunque aumenta al 31,66 al incluir listas peronistas aliadas con otras etiquetas). A Milei le fue aún mejor en el Senado, ganando en seis de los ocho distritos y aumentando su grupo de siete a 20 escaños para quedar a 17 del quórum. La victoria más dulce se produjo en el escenario de la humillación anterior: la provincia de Buenos Aires, donde la lista del LLA dirigida por Diego Santilli (quien luego celebró afeitándose su mata de pelo rojo en cumplimiento de una apuesta preelectoral) se adelantó a Fuerza Patria de Jorge Taiana por medio punto (41,4 a 40,9 por ciento), en un gran revés con el gobernador Axel Kicillof, ampliamente criticado internamente por haber disparado su cerrojo al adelantar las elecciones provinciales. Señalando que “en muchas provincias el segundo lugar no fue el kirchnerismo sino el partido provincial gobernante”, Milei invitó a “la gran mayoría de los gobernadores a discutir acuerdos” –una invitación que no estaban en una posición fuerte para rechazar ya que de las seis provincias que formaban las centristas Provincias Unidas, el gobernador local sólo podía ganar en Corrientes. Milei ya comenzó a reunirse el jueves pasado con una veintena de gobernadores para avanzar con las reformas estructurales. MEGA-CAUCUS DEL LLA Las bancadas de La Libertad Avanza (LLA) y PRO acordaron el miércoles pasado formar un interbloque que los convertiría en la principal minoría en el próximo Congreso, facilitando así la aprobación de reformas estructurales. El nuevo interbloque contará con 105 diputados, de los cuales 81 serán del LLA y 24 del PRO, una fuerza que les permitirá presidir comités clave. El acuerdo surgió de una reunión el miércoles pasado entre el presidente del Congreso, Martín Menem, y el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo, quien supuestamente negó cualquier intención de convertirse en presidente, como se rumoreaba ampliamente antes del triunfo electoral. Se dice que el diputado reelegido Diego Santilli, que encabezó la sorpresiva victoria en la provincia de Buenos Aires, se está conformando con ser un miembro ordinario y centrándose en su candidatura a gobernador en 2027. El nuevo interbloque será impulsado por el apoyo de al menos ocho radicales, los siete diputados de Innovación Federal (una alianza del interior que representa los intereses locales de Misiones, Río Negro y Salta) y algunos de un grupo de Provincias Unidas que, según se dice, suman 17 diputados. También hay dudas sobre las lealtades peronistas de los diputados kirchneristas de las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. Sin embargo, la distribución de escaños en el Congreso no está escrita en piedra, a la espera del recuento y los resultados oficiales finales, pero podría cambiar en algunas de las ocho provincias que reportan márgenes extremadamente estrechos: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Río Negro y Santa Cruz. En Buenos Aires, 384 de los 38.760 distritos electorales aún deben informar con 212.676 votos cuestionados en toda la provincia cuando la diferencia entre LLA (41,45 por ciento) y Fuerza Patria (40,91 por ciento) era de 46.600 votos. En Chaco están en juego tres escaños del Senado con 4.741 votos que separan al LLA del candidato de Fuerza Patria, Jorge Capitanich. Se informaron diferencias de tres dígitos en La Rioja (621 votos, aumentando a 782 en un recuento final ya completado) y Santa Cruz, donde los peronistas superaron al LLA por sólo 728 votos, mientras que las diferencias en los también marginales Río Negro (2.101 votos) y Corrientes (6.754 votos) fueron mayores. Se supone que la novedosa papeleta única deja un cierto margen de error. LANZAMIENTO DEL NUEVO MINISTRO Pablo Quirno prestó juramento como nuevo ministro de Relaciones Exteriores del presidente Javier Milei el martes pasado en lo que fue más una celebración de la victoria que una ceremonia formal que duró sólo cinco minutos y en la que antiguos rivales se saludaron cordialmente. Estuvieron presentes todos los ministros, incluido el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien debía dejar el cargo el día anterior pero ahora permanecerá en el cargo hasta febrero o se defina un sucesor. Un economista, Quirno (anteriormente secretario de Finanzas) describió su misión como atraer inversiones internacionales y, como era de esperar, dar una prioridad especial a las relaciones con Estados Unidos. Una afirmación de esa postura pro-Washington ya llegó al día siguiente en las Naciones Unidas donde, por primera vez en tres décadas, Argentina votó a favor del embargo estadounidense contra Cuba, uno de los siete miembros de la ONU que lo hicieron (Israel, Hungría, Ucrania, Paraguay y Macedonia del Norte fueron los únicos otros países). Quirno ha sido reemplazado como Secretario de Finanzas por el economista chileno nacido localmente José Luis Daza, pero puede que no dure mucho ya que ha sido propuesto para convertirse en ministro de Economía de Chile, en caso de que la derecha gane las elecciones al otro lado de los Andes dentro de quince días. SAN JUAN ABSOLUTA PARA MACRI La Corte Suprema tuvo el martes pasado la última palabra al cerrar el caso contra el expresidente Mauricio Macri, su jefe de inteligencia de la AFI Gustavo Arribas y nueve de sus subordinados por presunto espionaje contra las familias de los 44 tripulantes que se hundieron con el submarino ARA San Juan a mediados de noviembre de 2017. La Corte Federal de Apelaciones de la Ciudad ya había dictaminado la absolución de Macri y sus coacusados, argumentando que Las actividades de la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad presidencial. NUEVA PISTA EN TRIPLE FEMICIDIO Joseph Freyser Zavaleta Cubas, de 31 años, alias ‘Señor J’ y presunto líder de la red narcotraficante ‘Los Pulpos de Trujillo’ en el norte de Perú, fue interrogado el pasado martes como presunto autor intelectual del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en septiembre después de que otros detenidos en el caso señalaran en su dirección. Zavaleta Cubas ya se encontraba detenido en una celda de Palermo por delitos relacionados con drogas y a la espera de una extradición a Perú que podría retrasarse por estos nuevos cargos. Se le ha relacionado con Tony Janzen Valverde Victoriano alias ‘Pequeño J’, el principal sospechoso hasta ahora, pero una denunciante ha dicho a la policía que Zavaleta Cubas ordenó el triple asesinato desde su celda de prisión tras el robo de cocaína perteneciente a su organización. Según los informes, el vídeo realizado sobre la tortura y el asesinato de las niñas tenía como objetivo permitir al Señor J ver todo con sus propios ojos. Zavaleta Cubas eleva el total de arrestos en este caso a 11 y se buscan otros tres. COMIENZA EL JUICIO EN CHACO El juicio por el feminicidio de Cecilia Strzyzowski, de 28 años, comenzó en Chaco el martes pasado, sugestivamente programado para después de las elecciones intermedias del fin de semana pasado, en las que el ex gobernador peronista de tres mandatos, Jorge Capitanich, fue elegido para un escaño en el Senado, entre otros resultados. En el banquillo estarán el esposo de la víctima, César Sena, acusado de su asesinato, junto con sus padres, el ex líder del piquete Emerenciano Sena y Marcela Acuña (ambos estrechamente vinculados a Capitanich), y cuatro empleados de la familia Sena. El juicio está previsto que se prolongue hasta el 20 de noviembre con 13 audiencias. Cecilia Strzyzowski desapareció el 2 de junio de 2023 y su cuerpo aún no ha sido encontrado. Nicolás Boniardi Cabra, uno de los abogados de Emerenciano Sena, fue detenido el miércoles por violar las normas que protegen la identidad de los jurados. ALBERTO AVANZA A JUICIO La Corte Federal de Apelaciones de la Ciudad confirmó el jueves pasado el juicio al expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yáñez con el voto a favor de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah frente al voto disidente de Roberto Boico, quien argumentó que la producción de pruebas relevantes por parte de la defensa seguía pendiente con el debido proceso afectado, cuestión que a su juicio debería ser resuelta por el nuevo juez Daniel Rafecas antes de que el caso pueda ir a juicio. LA VIDA SIGNIFICA VIDA La Corte Suprema confirmó el pasado martes por unanimidad la condena a cadena perpetua para un hombre que mató a puñaladas a su pareja embarazada a plena luz del día en plena calle del barrio municipal de Villa Urquiza en 2016. Cristian Matías Guzmán (entonces de 25 años y reciclador de basura) y Rocío Falcón (20) ya tenían dos hijos en ese momento. TRÁGICO ACCIDENTE DE AUTOBÚS Las noticias del día de las elecciones en Misiones también incluyeron un mortal accidente de tránsito cuando un autobús de larga distancia que viajaba entre Oberá y Campo Viera chocó contra un automóvil Ford Focus y se precipitó al barranco de Yazá, matando al menos a nueve personas e hiriendo a más de 30 de los 50 pasajeros. Entre los muertos se encontraban el conductor del coche y ocho pasajeros, el mayor de los cuales tenía 26 años.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Presidential spokesman Adorni to replace Francos as chief of staff

President Javier Milei’s spokesman Manuel Adorni will replace Chief...

El aeropuerto de Berlín suspende sus vols durante dos horas por razón de una alerta a los drones

Este artículo está disponible para leer gratis este artículo...

Milei nombra a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, renuncia Guillermo Francos

Después de semanas de especulaciones sobre su futuro jefe...

Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, llega a Buenos Aires

La Embajada de Estados Unidos en Argentina ha anunciado...