13 C
Buenos Aires
Saturday, November 8, 2025

Historias que nos llamaron la atención: del 31 de octubre al 7 de noviembre

Date:

CAMBIOS DE GABINETE La reforma del gabinete postelectoral continuó antes, durante y después del fin de semana pasado, con el jefe de gabinete saliente Guillermo Francos reemplazado por el portavoz presidencial Manuel Adorni, mientras que el vencedor de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, sucedió a Lisandro Catalán como ministro del Interior. El ex presidente Mauricio Macri cenando con el presidente Javier Milei la noche después de la salida de Franco expresó sus dudas sobre la falta de experiencia de Adorni, argumentando que el director general de YPF, Horacio Marín, habría sido una mejor opción, pero apoyó más el nombramiento de Santilli. El lunes, la viceministra de Salud Cecilia Loccisano, vinculada al spin-doctor estrella Santiago Caputo, presentó su renuncia y se anunció su reemplazo como el ingeniero químico y ex militante del PRO Guido Giana, aparentemente la preferencia del ministro de Salud, Mario Lugones y también cercano a Caputo. El mismo día, el ministro de Economía, Luis Caputo, reveló a través de las redes sociales que Alejandro Lew (con experiencia en YPF y el Banco Central) sería su nuevo secretario de Hacienda en reemplazo de Pablo Quirno, recientemente ascendido a jefe de la Cancillería. José Luis Daza había sido anunciado originalmente como el reemplazo de Quirno, pero podría cruzar los Andes para convertirse en el próximo ministro de Economía de Chile tan pronto como el próximo fin de semana, cuando ese país vote. LAMELAS EN FUNCIONAMIENTO El presidente Javier Milei recibió el pasado martes las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, en vísperas de volar a Miami para participar en el American Business Forum. Lamelas no estuvo solo entre sus pares ya que el embajador británico David Cairns y los nuevos enviados de la Unión Europea, Austria, Bélgica y Suiza realizaron la misma formalidad en presencia del nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, pero luego tuvo un encuentro privado con Milei en el despacho del Presidente. El empresario de la salud de origen cubano llegó a este país poco antes del fin de semana pasado y presentó este lunes sus cartas credenciales a Quirno. Posteriormente, Milei se reunió con autoridades de la Asociación Evangelista Billy Graham, la segunda visita evangélica de esta semana. EL CONGRESO SE BARAJA El futuro Congreso renovado el mes pasado comenzará a trabajar muy pronto con sesiones extraordinarias programadas del 10 al 31 de diciembre, confirmó el gobierno el miércoles, señalando como prioridades el Presupuesto de 2026 y las reformas de la legislación laboral y tributaria. Justo antes del fin de semana pasado, el grupo de centroderecha del PRO sufrió una hemorragia importante cuando siete diputados que respondían a la saliente ministra de Seguridad y senadora electa Patricia Bullrich, en lugar del ex presidente Mauricio Macri, abandonaron el partido para unirse formalmente a La Libertad Avanza (LLA). El septeto estuvo integrado por los diputados Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici y Patricia Vázquez, además de los diputados electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almena. Pero el LLA no logró obtener un octavo repunte cuando el recuento oficial final en esta ciudad confirmó al candidato de Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau, actual presidente del partido Radical de la UCR, como su decimotercer diputado. Los libertarios habían albergado grandes esperanzas de negarle a Lousteau su escaño basándose en el cálculo de un cociente más alto para su candidato en siete de las 15 comunas de la ciudad, pero Lousteau terminó con 1.294 votos más para un total de 99.034 o 8.688 votos por delante del cociente del LLA en competencia. VICTORIA CLAVE MÁS CERCA QUE NUNCA El conteo oficial final en la provincia de Buenos Aires, concluido el martes pasado, cerró la brecha entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA), pero el partido del presidente Javier Milei se mantuvo adelante por sólo 29.354 votos. Este último sumó 44.861 votos para cerrar con 3.649.988 pero Fuerza Patria sumó más para llegar a 3.620.634, un aumento de 62.107 votos. La distribución de escaños en el Congreso se mantuvo sin cambios con 17 para los ganadores y 16 para los peronistas y los dos escaños restantes correspondieron al izquierdista FIT (Frente Izquierda y de los Trabajadores). Se escrutaron un total de 9.127.527 votos de los cuales 8.811.851 fueron válidos. Otras tres listas encabezadas por peronistas disidentes obtuvieron entre 79.125 y 117.149 votos, cualquiera de los cuales era más que suficiente para permitir que Fuerza Patria ganara la provincia. Si bien estos resultados fueron anunciados como definitivos, aún estaban abiertos a protestar en una audiencia celebrada el pasado jueves. NUEVO TIRADOR DE LA CGT La CGT ha votado una nueva troika para encabezar el paraguas sindical, formada por Jorge Sola (trabajadores de seguros), Cristian Jerónimo (trabajadores del vidrio) y Octavio Arguello (camioneros) con el veterano Andrés Rodríguez (trabajadores estatales de cuello blanco de la UPCN) como subsecretario. Los jefes sindicales Luis Barrionuevo (trabajadores de restaurantes) y Roberto Fernández (conductores de autobuses de la UTA), entre otros, se retiraron insatisfechos con la nueva dirección, argumentando que debería haber un solo secretario general. Los 56 miembros del nuevo consejo se acercan más que nunca a la paridad de género con nada menos que 26 mujeres. Nombres con décadas en el movimiento sindical incluyen a Gerardo Martínez, Rodolfo Daer, Carlos Acuña, José Luis Lingeri, Julio Piumato, Víctor Santa María, Juan Carlos Schmid y Amadeo Genta. CFK CONTRA EL RESTO La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner eligió Halloween para escribir una carta abierta de cuatro páginas a militantes de su arresto domiciliario criticando a los presidentes Javier Milei y Donald Trump y también al gobernador peronista bonaerense Axel Kicillof, culpando a este último por la derrota de Fuerza Patria en las elecciones intermedias del mes pasado debido a su decisión de adelantar las elecciones provinciales. Esto último (una victoria peronista por un margen de casi 14 puntos porcentuales) dio al voto antiperonista la oportunidad de reagruparse exitosamente, argumentó. Todos los demás gobernadores peronistas que celebraron elecciones locales el mismo día en que habían ganado las elecciones intermedias en La Pampa, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Formosa, continuó (omitiendo Tierra del Fuego de su lista), insistiendo en que había advertido a Kicillof contra el cambio de su posición como presidenta del Partido Justicialista. Pero también culpó a la intervención de Trump por la derrota. Con su juicio por el caso de los “cuadernos” (“cuadernos de corrupción”) que comenzó el jueves pasado (que desestimó ese día como “otro espectáculo judicial”), Fernández de Kirchner también encontró tiempo para criticar al Poder Judicial por ser blando con el expresidente Mauricio Macri y despiadado con ella y otros peronistas, además de manejar mal el caso de su intento de asesinato en 2022. Argentina está en libertad condicional, concluyó. LICITACIONES VIALES El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una licitación para la repavimentación y mantenimiento de más de 1.800 kilómetros de carreteras nacionales, dentro de un modelo de privatización que el ministro calificó de “transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro” con el objetivo de tener “una infraestructura vial más moderna que fomente la inversión privada y cuide los recursos argentinos”. Las carreteras en cuestión que atraviesan las provincias de Buenos Aires y La Pampa se consideran cruciales para el transporte de carne vacuna y lácteos. IGLESIAS PARA BRUSELAS El gobierno de Javier Milei quiere nombrar al diputado saliente (y franco) del PRO Fernando Iglesias como próximo embajador argentino en Bruselas. La aprobación por parte de la Comisión Europea y el Consejo Europeo podría tardar hasta tres meses, cuando aún requerirá la ratificación del Comité de Nombramientos del Senado. Su nominación ha sido criticada por críticos que señalan una falta de formación diplomática. Iglesias fue propuesto por haber impulsado el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Pablo Quirno, ha destacado este tratado UE-Mercosur como una prioridad. El puesto en Bruselas está vacante desde mediados de 2024. El mes pasado, la Unión Europea reemplazó al español Amador Sánchez Rico por el danés Erik Hoeg como su enviado aquí. MARCHA DEL ORGULLO GAY Miles de personas se unieron a la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ el fin de semana pasado para converger alrededor del Congreso y protestar contra las políticas del gobierno de Javier Milei, acusándolo de persecución y pidiendo un “alto a la política de odio y violencia fascista”. Especialmente criticado fue el decreto de emergencia DNU que priva de medicamentos a las personas trans. Como en años anteriores la procesión estuvo muy colorida y con un fuerte acompañamiento musical. RIVER APUESTA POR LA JUVENTUD El empresario Stéfano Di Carlo, de 36 años, fue elegido el pasado fin de semana nuevo presidente del fútbol de River Plate con una aplastante mayoría del 61,77 por ciento de los 25.500 votos. Di Carlo, el presidente más joven en casi un siglo, no perdió el tiempo y el lunes pasado reemplazó al banquero Jorge Brito para los próximos cuatro años, renovando rápidamente el contrato del técnico de River, Marcelo Gallardo, por un año más a pesar de su reciente racha de malos resultados. Es nieto del presidente de River de 1989 a 1993, Osvaldo Di Carlo. noticias relacionadas

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

More like this
Related

A Londres, los pescadores de tesoros de la Tamise

Este artículo está disponible para leer gratis este artículo...

Aux Etats-Unis, una política anticlimática asumida

Este artículo está disponible para leer gratis este artículo...

En Bangladesh, le rêve européen vide des villages entiers de leurs habitants

Este artículo está disponible para leer gratis este artículo...

La deuda externa privada trepó casi u$s2.700 millones en el segundo trimestre: qué hubo detrás

La mayor parte de la deuda es por importaciones...