El presidente de la República, José Jeríanunció que el Gobierno realizará reajustes en las medidas adoptadas en el marco del estado de emergenciavigente por treinta días desde el último miércoles. Según precisó el mandatario, las modificaciones serán discutidas en la próxima sesión del Consejo de Ministros.
MIRA: Gobierno traslada a 45 reos peligrosos a nuevo pabellón cerrado de Ancón IEl jefe del Estado dio a conocerlo este sábado 25 durante su participación en la segunda Audiencia Universitaria organizada por El Comercio —con el apoyo técnico de IDEA Internacional— en la Universidad Científica del Sur.
Boletín Mientras Tanto
Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.
Jerí defendió la vigencia de la medida y subrayó la necesidad de fortalecer la coordinación entre las instituciones a cargo de enfrentar la inseguridad ciudadana.
“El estado de emergencia no le dice al delincuente que deje de delinquir, porque no lo va a hacer. Pero igual veo en redes mofas diarias y eso me motiva, muy por el contrario, a ser más insistente con la labor”expresó Jerí.
MIRA: Bermejo fue condenado a 15 años de cárcel por afiliación a Sendero Luminoso”Nos estamos costando, porque no se estaba, como Estado, muy familiarizado con este nivel de articulación. Es como una máquina que tiene que ir ajustando sus movimientos para que pueda funcionar de forma efectiva”añadió.
Según explicó, para la estrategia adoptada en el estado de emergencia se escuchó los planteamientos esbozados por autoridades y expertos, siendo “debatido en el Consejo de Ministros artículo por artículo, punto por punto, coma por coma”.
“El hecho de que nos hayamos reunido, por ejemplo, con muchas autoridades y muchos expertos es justamente para recoger lo mejor. Alguna vez me dijeron que lo más inteligente que puede hacer una autoridad es rodearse de gente más inteligente que uno. Y eso es lo que he procurado hacer. Y esas ideas que ellos han planteado, es lo que en buena cuenta hemos recogido”, acotó.
Por lo que dijo que se trata de un “plantamiento distinto” a las medidas anteriores. En esa línea, también enfiló contra aquellos que “siempre critican y nunca hicieron nada cuando pudieron hacerlo”.
“Pero es parte de saber escuchar, algunas cosas sí tienen sentido, tienen razón y les doy el ok. Por eso, es que incluso en ese ánimo de mejorar constantemente, es que en el próximo Consejo de Ministros vamos a aplicar algunas medidas adicionales, vamos a modificar lo que corresponde modificar, para mejorar en base a las críticas que sí tienen sentido de ser”aseveró Jerí.
Bajo esa premisa, indicó que su gobierno no es una gestión cerrada y que “si cometemos algún tipo de error, podemos tener la capacidad de corregir”.
“El hecho de que uno cometa un error no es una debilidad, más bien es una oportunidad de poder mejorarse a sí mismo. Y el Estado también tiene que tener en sí mismo como estructura esa capacidad de reflexionar para poder mejorar. Si no, estamos perdidos. Y acá, esta guerra contra la delincuencia va a costar mucho, muchísimo, pero tarde o temprano —y más antes que después—, la vamos a ganar”puntualizó.




