16.4 C
Buenos Aires
Wednesday, October 29, 2025

La euforia postelectoral hace que Milei ya esté considerando la reelección en 2027

Date:

El domingo 26 de octubre de 2025 marca un punto de inflexión para el presidente Javier Milei.

La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones intermedias de Argentina –más amplia de lo previsto por las encuestas e incluso por los propios libertarios– no sólo consolidó al partido de Milei en el Congreso, sino que creó un nuevo telón de fondo político: el presidente ahora es libre de empezar a pensar en su candidatura a la reelección en 2027.

Según fuentes cercanas a altos funcionarios de la Casa Rosada, que hablaron bajo condición de anonimato, Milei cree que el resultado “ratifica el camino” recorrido hasta ahora y le otorga un margen más amplio para profundizar en su proyecto económico y político. Dentro del oficialismo reina un ambiente que combina euforia y cálculo: la idea de la candidatura de Milei en 2027 comienza a vislumbrar en el horizonte, incluso antes de que se defina esta nueva etapa de gestión, la segunda mitad de su primer mandato.

El Presidente, que atravesó durante meses crisis internas y tensiones con aliados, logró revertir una tendencia negativa con una campaña centrada en la “defensa del cambio”. Las cifras fueron decisivas: con más del 40 por ciento de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza se consolidó como la fuerza líder en distritos clave y amplió su representación en el Congreso. “La gente ha vuelto a confiar en nosotros”, repiten figuras cercanas a Milei.

Para los argentinos, la escena recuerda inevitablemente a 2017, cuando el entonces presidente Mauricio Macri también aprovechó una victoria legislativa y comenzó a planificar su candidatura a la reelección. En aquel entonces, el entusiasmo en la coalición Cambiemos de Macri no duró mucho: la economía se deterioró, el humor social cambió y el gobierno se quedó sin aire político, esperando un rescate multimillonario en el Fondo Monetario Internacional.

Fuentes dicen que la Casa Rosada está tomando nota de la historia. “La diferencia es que Milei no depende del marketing, sino de las convicciones”, afirmó una fuente del círculo presidencial.

Mientras el eje de poder se reacomoda, el Presidente y su equipo preparan lo que su círculo llama “reformas de segunda generación”: un paquete que incluye cambios legislativos en materia de empleo, impuestos y pensiones que Milei buscará acordar con los gobernadores.

El objetivo, según fuentes libertarias, es evitar la confrontación directa y avanzar con un “consenso práctico”. Es por eso que el gobierno retomará en las próximas semanas su agenda de reuniones con mandatarios provinciales para concretar un plan de gobernabilidad.

Paralelamente, Milei está a punto de reorganizar el Gabinete, aunque ya no tiene prisa, ya que los resultados favorables de mitad de período le otorgan un respiro adicional. Alejandra Monteoliva ya es una posible candidata a ministra de Seguridad Nacional en reemplazo de Patricia Bullrich, quien está luchando especialmente por retener influencia en esa área. Manuel Adorni, actual portavoz de Milei, es otra posibilidad si queda vacante el puesto de jefe de Gabinete y se marcha Guillermo Francos.

El mensaje de Milei a Argentina la noche del domingo dejó poco lugar a dudas. Habló de “un cambio irreversible” y declaró que “Argentina ha entrado en una nueva era”. Dentro de su círculo más cercano interpretaron esa frase como más que un eslogan: es el primer paso hacia la campaña de 2027.

“Ya está pensando en su reelección”, confiesa un importante funcionario que prefiere permanecer en el anonimato.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related