19.9 C
Buenos Aires
Wednesday, November 5, 2025

Las exportaciones alcanzaron un récord histórico en cantidades durante el tercer trimestre

Date:

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el dato que se desprendió del último informe del Índice de Precios del Indec. Las exportaciones lácteas crecieron 20% y alcanzaron los u$s 98 millones impulsadas por la leche en polvo Uruguay se consolida como exportador de energía eléctrica renovable en los países vecinos Las exportaciones en cantidades treparon un 5,1% frente al récord previo. Gemini IA Las exportaciones en cantidades alcanzaron un nuevo récord histórico durante el tercer trimestre, tras registrar una variación interanual del 12,9% con respecto a igual período del año anterior, según se desprende del informe de Índice de Precios elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró a través de redes sociales el dato y destacó también el crecimiento de 23,2% contra el tercer trimestre de 2022 y del 5,1% frente al récord previo, establecido en el segundo trimestre de 2010. Por su parte, el Índice de Precios escaló 0,8% en la comparativa interanual y cortó con las caídas registradas en los últimos diez trimestres. En el desglose por sectores, en el de Productos Primarios (PP), la cantidad de exportaciones avanzaron un 32,3%, mientras que los precios lo hicieron un 2%. En Combustibles y Energía (CyE), el Índice de Cantidades creció 31,5% frente a la referencia, pero el de precio tuvo una variación negativa del -10,6%. A su vez, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) crecieron un 11,8% en cantidades, pero retrocedieron 0,4% en precios. En tanto, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) escalaron 6,6% en precios, pero cayeron 6,4% en cantidades. IEP El ministro de Economía celebró el dato y destacó también el crecimiento de 23,2% contra el tercer trimestre de 2022 y del 5,1% frente al récord previo. El análisis de la serie mensual arroja que los precios de las exportaciones aumentaron 1,4% en julio, 0,7% en agosto y que lo hicieron 0,3% en septiembre. Asimismo, se registraron incrementos en las cantidades exportadas, de 6,5%, 16,1% y 16,5% en los respectivos meses. Los índices de las cantidades alcanzaron, en cada caso, los valores máximos para el tercer trimestre dentro del período comprendido entre 2015 y 2025. El Índice de Medios de Intercambio avanzó 4,5% interanual En contraparte, las importaciones en cantidades avanzaron un 28,3% a nivel interanual, mientras que el Índice de Precios retrocedió 3,5% y acumuló diez trimestres consecutivos de variaciones negativas. Así, el Índice de los Medios de Intercambio tuvo una variación del 4,5% frente al mismo mes de 2024 como resultado de los precios de las exportaciones y el descenso de los precios de las importaciones.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Faustino Oro goes to tiebreaker in 2025 Chess World Cup second round

Argentine chess prodigy Faustino Oro is still going strong...

New trial targeting Cristina Kirchner kicks off. What are the corruption notebooks?

In 2018, a scandal with all the elements of...

Milei to speak in Miami business forum alongside Trump and Messi

President Javier Milei will embark on a short international...

Dos abismos

Los medios de comunicación internacionales The Economist, Financial Times...