15.4 C
Buenos Aires
Sunday, November 9, 2025

Las imágenes que dejaron el velorio de Cacho de la Cruz: figuras de la cultura uruguaya fueron a despedir al histórico conductor

Date:

El velorio de Cacho de la Cruz tuvo lugar este sábado en Martinelli Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy Foto: Leonardo Carreño / FocoUy El ícono histórico de la televisión uruguaya, Cacho de la Cruz, murió durante la tarde del viernes a los 88 años luego de luchar contra una enfermedad pulmonar y este sábado se realizó su velorio en la empresa fúnebre Martinelli. El referente del entretenimiento uruguayo fue velado en la Sala Ambar de la sede central de esta empresa, ubicada en la calle Canelones 1450, entre las 10:00 y las 13:00. Además de los familiares de Cacho de la Cruz, lo fueron a despedir varias figuras de la cultura uruguaya como Ruben Rada, Claudia Fernández, Kairo Herrera, Luis Orpi, Alberto Kesman, Aldo Silva, Luis Alberto Carballo, etc. El conductor había estado internado en los días anteriores en CTI, a causa de una enfermedad pulmonar (EPOC), que se agravó al contagio de covid. Arturo de la Cruz, tal era su nombre de pila, nació y vivió hasta los 20 años en Argentina, antes de mudarse a Uruguay para trabajar como animador de Carnaval y en clubes nocturnos. Luego pasaría a trabajar en Canal 12, donde en 1962 comenzó uno de sus ciclos más longevos e icónicos, El show del mediodía, que conducía junto a Alejandro Trotta. Ese programa, que siguió al aire hasta 2008, fue uno de sus programas más famosos, junto al ciclo infantil Cacho Bochinche, que comenzó a emitirse las mañanas de domingo en 1973 y siguió hasta 2010, y que derivó también en espectáculos de teatro y discotecas. También fue el conductor de La cantina de Chichita, parodia de programas como el de la argentina Mirtha Legrand, y de programas de juegos como Telematch, Sipi Nopo y El castillo de la suerte. Con Julio Alonso dirigió Parque Jurásico, uno de sus últimos ciclos al aire antes de su retiro en 2010. Entre los reconocimientos que tuvo en los últimos años estuvo la declaración como Ciudadano Ilustre de Montevideo en 2024, y el homenaje que le hizo Canal 12 al bautizar uno de sus estudios con su nombre en 2012. Cacho de la Cruz estuvo casado en dos ocasiones. Primero con Hada Helena Reffino, con quien tuvo tres hijos: Rodrigo, Daniella y Maximiliano. Se divorció, contrajo matrimonio con Laura Martínez y con ella fueron padres de Santiago. Rodrigo es sonidista en Canal 12 y baterista, Daniella vive en el exterior, Maximiliano es un reconocido actor y director de orquesta, y Santiago es un pianista clásico. Precisamente una de sus últimas apariciones en la pantalla chica fue en el ciclo ¿Quién es la Máscara? de Canal 12, que conducía su hijo Maxi de la Cruz. En junio de 2023, el referente de Canal 12 fue invitado a hacer una participación especial en el programa. En esa jornada fuera de concurso, Cacho de la Cruz se disfrazó de Rey León y cantó A mí manera, bajo la escucha de los investigadores que debieron adivinar de quién se trataba.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

More like this
Related

La Jutep en un grave problema institucional tras el caso Álvaro Danza en ASSE

La paradoja es que el origen se refiere a...

Tornado arrasa en ciudad al sur de Brasil y deja seis muertos y 750 heridos

Al menos seis personas murieron y 750 resultaron heridas...