17.2 C
Buenos Aires
Tuesday, November 4, 2025

Ligia Bolívar denuncia que le inadmitieron su visa en Colombia y quedó en un limbo

Date:

La defensora de los derechos humanos venezolana Ligia Bolívar denunció que la Cancillería colombiana inadmitió la renovación de su visa tipo M, tras cuatro años de residencia legal en ese país.“Buen día, presidente @petrogustavo. ¿Recuerda lo que le dije sobre las inadmisiones? Bueno, tras 4 años con visa de M, ayer me tocó a mí. Desde hoy estoy en condición irregular, con riesgo de perder trabajo y EPS y, por tanto, tratamiento oncológico”, señaló en sus redes sociales Bolívar.Con ese mensaje público en X, Bolívar, fundadora de Provea, exdirectora del Centro de Derechos Humanos de la UCAB y coordinadora de la ONG Alerta Venezuela, puso nombre y rostro a la crisis migratoria que vive el exilio opositor en Colombia. La Cancillería colombiana inadmitió su renovación de visa tipo M alegando “falta de interés”, como si el activista hubiera desistido del trámite. “Me inadmitieron la visa supuestamente por falta de interés, como si yo hubiera desistido, cuando llevo un mes tocando puertas por todos lados”, declaró Bolívar al diario local El Espectador, frustrada ante el silencio oficial. https://twitter.com/ligiabolivar/status/1984736395450270078 La defensora afirma que cumplió todos los requisitos, notificó a la Defensoría del Pueblo la ausencia de respuesta desde el 14 de septiembre y mantuvo el mismo contrato laboral cuatro años seguidos. «De pronto, un funcionario decidió que esa visa ya no correspondía y le exigió otra categoría imposible de cumplir. La discrecionalidad se volvió arbitrariedad y dejó al descubierto un vacío jurídico que exponen a millas de migrantes a decisiones personales sin control», denunció Bolívar.Golpe doble: laboral y médicoBolívar batalla contra el cáncer y dependencia de la EPS colombiana para su quimioterapia. Sin visa, pierde cobertura, empleo formal y la cuenta regresiva para la residencia permanente que alcanzaría en 2026. Intentó tramitar un salvoconducto SC-1; agendó cita, pero el enlace de requisitos en la página de Migración Colombia aparece roto.La Superintendencia de Salud prometió garantizar la continuidad del tratamiento, pero Bolívar rechaza que su caso dependa de empatía institucional: “Esto no puede quedar sujeto a la buena voluntad de un funcionario o de si uno tiene reconocimiento. Es un asunto de derechos”.Su historia no es aislada. Alerta Venezuela documenta desde 2024 inadmisiones masivas, requisitos nuevos y 28.000 solicitudes de refugio congelados. Solo el 11% de los venezolanos logra regularizarse. Los más castigados son activistas y periodistas. Hace tres semanas, 16 balas impactaron a los activistas Yendri Velásquez y Luis Peche en Bogotá; nadie ha sido capturado. “Esto refleja un patrón de hostigamiento silencioso hacia defensores sociales venezolanos”, afirma Bolívar. “No solo me afecta a mí. Hay muchos que no tienen respaldo ni visibilidad y quedan completamente en el aire”.Human Rights Watch, Dejusticia y el Colectivo José Alvear Restrepo acompañan el caso y exigen protocolos claros contra decisiones arbitrarias. En un país que acoge a 2,8 millones de venezolanos, según Migración Colombia, la burocracia se convierte en muro invisible, dicen los defensores de DD. HH.Bolívar confía en que revisen su expediente, pero aprovecha la visibilidad para exigir debate: “Esto debería servir para abrir los ojos sobre cómo tratamos a quienes vinimos a trabajar por la democracia y los derechos humanos”. El limbo en que quedó una de las voces más respetadas del exilio venezolano demuestra que, incluso en tierra de acogida, la irregularidad acecha a un clic de distancia.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Clima en Venezuela: nubosidad y lluvias marcan la jornada de este 4 de noviembre

Una perturbación troposférica avanza por el noreste del país...

China asegura que su cooperación con Venezuela no va dirigida contra ningún tercero

El Gobierno chino aseguró este martes que «la cooperación...

Interceptan en aguas de Portugal un presunto narcosubmarino con casi dos toneladas de drogas

La Policía Judicial (PJ) y la Armada de Portugal,...

EEUU apoya la suspensión de la Cumbre de las Américas 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...