El ambiente cultural de Caracas se enciende este fin de semana con una cartelera que lo tiene todo: desde el humor mordaz de la ópera venezolana Los martirios de Colón, en el Teresa Carreño, hasta un explosivo tributo sinfónico a Juan Luis Guerra y 4.40 en el Aula Magna. Además, el fenómeno mundial de Las Guerreras K-Pop tomará la Concha Acústica, de Bello Monte, mientras que en teatro regresan los Monólogos de la vagina y se estreno la obra Impulsos.La ópera humorística Los martirios de Colón, escrita por Aquiles Nazoa y musicalizada por el maestro Federico Ruiz, regresa a la Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño. Esta pieza convierte la historia del descubrimiento de América en una sátira coral llena de ingenio, dirigida musicalmente por Elisa Vegas y Jesús Rodríguez, junto a la Sinfónica Ayacucho y el Coro de Ópera Teresa Carreño. El espectáculo contará con elencos alternos los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, a las 4 pm Las funciones de los sábados estarán protagonizadas por Anderson Piaspam, Greilys Bracho y Talía Guerrero, mientras que los domingos subirán a escena Álvaro Carrillo, Annelia Hernández y Janis Denis. Entradas: desde $5 hasta $50.El Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela será el escenario para el espectáculo 4.40 Sinfónico, un homenaje al grupo dominicano que presentará la Orquesta Sinfónica de Venezuela el sábado 8 de noviembre a las 5 pmEste espectáculo une el merengue y la música sinfónica en una explosión de ritmo dirigida por el maestro Jesús Uzcátegui. Más de 60 músicos y las voces de Hiyanú Alcántara, Javier Rodríguez y Mauricio Marín interpretarán canciones como “La bilirrubina” y “Visa para un sueño”. Entradas: entre $15 y $70.La Concha Acústica de Bello Monte se llenará este 8 de noviembre a las 4 pm de ritmo con Huntr-X | K-Pop Concert, un espectáculo inspirado en la exitosa película Las Guerreras K-pop de Netflix, que suma más de 20 semanas entre las más vistas en Venezuela. Rumi, Zoey, Mira y los Saja Boys encabezarán este evento que promete una experiencia para toda la familia. Habrá más de 40 bailarines en escena, efectos especiales, visuales de alto impacto y un montaje técnico de gran escala. Entradas: entre $25 y $85.Ese mismo 8 de noviembre vuelve al Centro Cultural Chacao la obra Monólogos de la vagina, para despedir el año con una presentación especial. Bajo la dirección de Héctor Manrique y la producción de Carolina Rincón, esta nueva temporada suma a Mariela Celis al elenco junto a Dora Mazzone y Marianela Salazar. Inspirada en el texto de Eve Ensler, la pieza explora con humor y sensibilidad las experiencias, deseos y luchas de las mujeres. Hora: 4 pm Entradas: $5, $10 y $15.Del 6 al 30 de noviembre, el Goethe-Instituto Venezuela presentará una nueva edición del Festival de Cine Alemán con 13 películas que recorren géneros como el drama, la ciencia ficción, la comedia y el suspenso.Las proyecciones se realizarán en Cines Paseo, CinePic del Sambil La Candelaria y Cines Unidos del CC Líder, además de extenderse a Mérida, San Cristóbal, Maracaibo, Valencia, Nueva Esparta, Lechería y otras ciudades. Para más información y conocer los detalles de la cartelera visita el sitio web www.goethe.de/venezuela o la cuenta de @goetheccs. Entre luces, espejos y rivalidades, Señorita y Madame estarán en el Trasnocho Cultural del 8 al 23 de noviembre. Escrita por Gustavo Ott y dirigida por Andrés Moros, la pieza revive el enfrentamiento entre Helena Rubinstein y Elizabeth Arden, dos mujeres que redefinieron la industria de la belleza y desafiaron las reglas del poder. Con las actuaciones de Grecia Augusta Rodríguez, Claudia Rojas, Alejandro Miguez, José Gregorio Martínez, Jennifer Morales y Karla Mosquera, la obra combina ironía y dramatismo para explorar el éxito, la ambición y la huella de las dos creadoras. Funciones: viernes a las 6 pm, sábados y domingos a las 5 pm Entradas: $15.El Teresa Carreño celebra la tercera temporada de Teresa Danza Contemporánea (TDC) con el estreno de Leve, una propuesta coreográfica de Inés Rojas que invita al espectador a sumergirse en un laboratorio escénico donde el movimiento surge de la improvisación.Con la participación de los bailarines de TDC y artistas invitados de la compañía Neodanza, la pieza explora la transformación física y emocional desde la ligereza y el instante. Funciones: viernes 7 de noviembre a las 7 pm, sábado 8 y domingo 9 a las 5 pm Lugar: sala José Félix Ribas. Entradas: $10.En el Centro Cultural Chacao se podrá ver este fin de semana Impulsos, una comedia negra escrita por Juan Carlos Duque y dirigida por Luis Fernández. La historia sigue a una ama de casa convertida en asaltante de bancos ya un rehén con un singular deseo de morir, quienes terminan unidos en una fuga tan absurda como emotiva. Protagonizada por María Antonieta Duque y Rafael Romero, el montaje combina tensión y humor para retratar cómo el caos puede convertirse en una forma de redención. Impulsos invita a reflexionar entre risas sobre las decisiones que cambian la vida en un segundo. Funciones: viernes 7 y sábado 8 de noviembre a las 7 pm, y domingo 9 a las 6 pm Entradas: $10, $15 y $20.El Trasnocho Cultural extiende la temporada de Simón, obra de Isaac Chocrón que retrata la amistad entre Simón Bolívar y su maestro Simón Rodríguez durante su estancia en Europa. Con un tono íntimo y reflexivo, explora el momento en que un joven privilegiado decide transformar su vida.Bajo la dirección de Rafael Barazarte, con Andrés Moro como Simón Bolívar y Alejandro Míguez como Simón Rodríguez, el montaje rinde homenaje a la llamada “Santísima Trinidad del teatro venezolano”: Isaac Chocrón, Román Chalbaud y José Ignacio Cabrujas. Funciones: del 31 de octubre al 9 de noviembre, viernes a las 8 pm, sábados y domingos a las 7 pm Entradas: $12.A partir del 7 de noviembre, la sala La Viga del Centro Cultural Chacao presentará Margaritas, comedia dramática de Domingo Palma dirigida por Jennifer Morales. La trama se centra en Pilar, Blanca y Lucía, tres mujeres que planean robar unas joyas. Actúan: Ana Castellucci, Claudia Zarichta y Maigualida Gamero. Funciones: viernes 7 y sábado 8 de noviembre a las 6 pm, y domingo 9 a las 5 pm Entradas: $10.Y este domingo 9 de noviembre a las 2 pm, el Centro Cultural Chacao recibe un Mundo de Colores, un musical familiar que sigue a La Pandillita y La Pandillita Teen en un viaje mágico lleno de música, risas y aventuras. Cada color que descubren transmite un valor, y cada canción deja una enseñanza sobre la amistad, el amor y la importancia de soñar. Entradas: $10 y $15.Sigue en carteleraEsto también pasará, escrita y dirigida por Luis Alberto Rosas, se mantiene en la marquesina del Trasnocho Cultural. La historia mezcla examinantes, copas generosas y recetas que se transforman en confesiones. Antonio Delli y Daniel Marcano encarnan a los protagonistas de esta cena de despedida, donde los sabores se cruzan con secretos incómodos. Las funciones serán los viernes a las 6 pm, y sábados y domingos a las 4:30 pm Entradas: $12.Aún puedes asistir al Teatro Trasnocho para disfrutar de El Padre, pieza de Florian Zeller, dirigida por Julie Restifo. La historia se centra en Andrés, un hombre de 70 años que padece alzhéimer y rechaza la ayuda de su hija. El montaje cuenta con las actuaciones de Javier Vidal, Josette Vidal, Leo Aldana, Jessica Arminio, Valentina Rodríguez y Manuel González Cárdenas, en su debut como actor. Funciones: viernes a las 8 pm, y sábados y domingos a las 7 pm Entradas: $15.En el Trasnocho Cultural se mantiene Escenas de la vida conyugal, versión teatral que Ingmar Bergman hizo de la película del mismo nombre. La pieza está protagonizada por Nohely Arteaga e Iván Tamayo, quienes interpretan a Juan y Mariana, una pareja que expone frente al público las distintas etapas de su relación, desde el matrimonio hasta el divorcio. Dirigida por Héctor Manrique, la historia combina momentos divertidos y dramáticos que reflejan el amor y la condición humana. Funciones: los viernes a las 8 pm, y sábados y domingos a las 7 pm Entradas: $12.Y también en el Trasnocho sigue Aladino y la lámpara mágica, un espectáculo familiar lleno de fantasía, música y color. Protagonizada por Santiago Ascensao, Sebastián Espinoza, Andrea Pinto, Roma Torres y Víctor Hugo Gomes, bajo la dirección general de José Manuel Ascensao. Las funciones serán los sábados y domingos a las 3:00 pm Entradas: $15.
Los martirios de Colón, tributo a 4:40 Sinfónico, Señorita Madame y las K-Pop para este fin de semana
Date:



