15.5 C
Buenos Aires
Wednesday, November 12, 2025

Madres de detenidos postelectorales reclaman a Maduro cumplir su palabra de revisar casos

Date:

El Comité de Madres en Defensa de la Verdad, integrado principalmente por mujeres de sectores populares que luchan por la liberación de sus familiares detenidos tras las protestas postelectorales de julio de 2024, hizo pública este martes una segunda carta dirigida a Nicolás Maduro, en el que le piden cumplir su palabra de revisar estos casos y otorgar libertad a esas personas presas por protestar. En el documento, recuerdan que este 11 de noviembre se cumple un año del llamamiento que Maduro realizó el 11 de noviembre de 2024 al Fiscal General ya los jueces para revisar posibles errores en las detenciones y «rectificar» casos injustos. «Recordamos sus palabras: La justicia es justa porque castiga al que hay que castigar y establece la verdad en todos los casos, y perdona cuando hay que perdonar, en caso de que haya habido algún tipo de error”, refiere el texto. denuncian que, aunque inicialmente se produce liberaciones escalonadas tras ese llamado, el proceso se suspendió desde marzo de 2025 sin alguna explicación, dejando a sus seres en prisión. Según organizaciones como Foro Penal, al 3 de noviembre de 2025 aún permanecen 884 presos políticos en Venezuela, muchos de ellos detenidos en el contexto postelectoral. días 19 y 26 de febrero, 18 de marzo, 5 de agosto y 7 de octubre de 2025, sin respuesta; y Múltiples solicitudes al Ministerio Público. En una audiencia concedida por el Fiscal General el 21 de julio, se les informó que se habían solicitado más de 200 instrucciones de medida, pero el Poder Judicial no las ha acordado.«Señor presidente, nuestros muchachos son gente buena. presente y el futuro de nuestro país. Ninguno es responsable ni estuvo involucrado en los asesinatos y crímenes de odio que se presentaron tras las elecciones», enfatizan las madres. «¿Por qué no permitir que vuelvan a sus hogares y regresen con ellos la alegría y la paz que tanta falta nos hace?», agregan. Para las Navidades venideras, exigen la libertad de sus familiares mediante una reiteración del llamado de Maduro, un indulto presidencial o una Ley de Amnistía. Necesitamos abrir caminos de reconciliación. La libertad de nuestros seres queridos, sin duda, abonará esfuerzos significativos para construirlos», concluye. Esta carta se suma a una serie de acciones del comité, que ha entregado misivas a instituciones como la ONU, el Ministerio Penitenciario y el TSJ, en las que denuncian condiciones precarias en cárceles como Tocorón y agresiones por parte de grupos armados.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

More like this
Related

AN sanciona Ley de los Comandos para la Defensa Integral ante amenazas de Estados Unidos en el Caribe

Tras una semana de suspensión de sesiones ordinarias, la...

Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EEUU por los ataques a narcolanchas en el Caribe

El Reino Unido ya no comparte información de inteligencia...

La suspensión de la Cumbre de las Américas refleja divisiones sobre el despliegue militar en el Caribe

Con el apoyo de Estados Unidos, República Dominicana anunció...