14.1 C
Buenos Aires
Thursday, October 30, 2025

Más pejerreyes a las lagunas bonaerenses

Date:

El partido de Adolfo Gonzales Chaves, en el centro-sur bonaerense, guarda algunos de los escenarios más interesantes —y a menudo poco difundidos— para la pesca deportiva de agua dulce. El Coraje, El Pingüino, La Cien, Florit, Ciancaglini, La Solana, Lasalle y El Balde son algunas de las tantas lagunas de un partido rodeado de llanuras, caminos rurales y campos ganaderos, con ámbitos que conservan el encanto de los ambientes naturales, con aguas limpias, abundante vegetación acuática y una fauna ictícola que supo ser calificada. Durante mucho tiempo, la zona fue un imán para los pescadores deportivos que encontraban, en sus lagunas, un marco ideal para una jornada de pesca tranquila. Dignas de grandes matungos, más de medio centenar de espejos supieron convocar a los fanáticos de la caña, quienes sumaban en forma significante, ingresos a las economías regionales. Poco a poco, esos ámbitos fueron desapareciendo de la ruta del cañófilo, quedaron en el olvido y, por supuesto, sin pejerreyes. La sequía fue pasando, y con la llegada del agua, la ilusión vuelve a trepar en esos aficionados que sueñan con volver a pescar por allí. 

La expectativa aparece tras la noticia que brindó el Municipio de Chaves acerca del reciente retiro de alevinos desde la Estación Hidrobiológica de Chascomús, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Estos ejemplares serán destinados a la siembra en distintas lagunas del distrito, en una iniciativa que se enmarca en el marco de las Políticas Ambientales y Desarrollo Sostenible que impulsa el gobierno chavense, con el propósito de fortalecer la biodiversidad acuática, promover el equilibrio ecológico y fomentar las actividades recreativas y turísticas en la región. Tras la recuperación de los niveles hídricos en las lagunas de la zona, la repoblación representa un paso importante hacia la conservación de los ecosistemas naturales, contribuyendo al cuidado del ambiente y al aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

Desde el Municipio destacaron la colaboración de Nicolás Santini y Oreste Aberastegui, quienes acompañaron y apoyaron esta acción ambiental que beneficia al conjunto de la comunidad chavense. Aunque no hubo precisiones en cuanto a las lagunas que fueron sembradas, se espera que tanto las aledañas a la localidad como las ubicadas en proximidad a De la Garma sean algunas de las beneficiadas por este aporte adicional a la naturaleza. 

¿Te apasiona la vida al aire libre, la aventura y la naturaleza?
Recibí las mejores notas de Weekend directamente en tu correo.
Suscribite gratis al newsletter

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related