21.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Max Henríquez Daza alertó sobre nueva tormenta tropical en el Caribe que afectaría directamente a La Guajira, Jamaica y Haití: esto es lo que se sabe

Date:

la nueva Tormenta tropical Melissa se formó frente a las costas de La Guajira, informó según el meteorólogo Max Henríquez Daza.

Según la publicación del experto, el sistema de la tormenta presenta vientos sostenidos de 75 km/hy se desplaza ligeramente hacia el oeste, aunque se prevé que cambie su trayectoria hacia el norte en las próximas horas.

Además, el experto citó al Centro Nacional de Huracanes, institución que mostró cuál sería el recorrido de la tormenta tropical.

Max Henríquez Daza alertó sobre tormenta tropical formada en el Caribe. Foto:Redes sociales.

¿Qué dicen otras instituciones?Según los informes oficiales del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), la tormenta tropical Melissa se formó recientemente en el mar Caribe y mantiene vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (unos 80 kilómetros por hora).

En el último boletín emitido este martes 21 de octubre, el organismo precisó que el centro del sistema se encontraba cerca de la latitud 14.3° N y la longitud 71.7° O, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 14 millas por hora (22 km/h).

De acuerdo con el NHC, “los vientos de tormenta tropical se extenderán hacia afuera hasta unas 115 millas (185 kilómetros) desde el centro” y se prevé que el fenómeno natural se fortalece gradualmente en los próximos días mientras avanza sobre aguas del Caribe. Sin embargo, los pronósticos aclararon que las condiciones atmosféricas ningún hijo completamente favorable, debido a cierta cizalladura del viento y presencia de aire seco en niveles medios de la atmósfera.

LEA TAMBIÉN

El organismo indicó que la trayectoria proyectada muestra un movimiento hacia el noroeste y posteriormente al norte en los próximos días. Así, el sistema podría aproximarse a la península del Tiburón, en el suroeste de Haití, y Jamaica hacia finales de semana. Por esa razón, el NHC emitió una Vigilancia de Huracán para la costa sur y la península del Tiburón en Haití, así como una Vigilancia de Tormenta Tropical (Tropical Storm Watch) para Jamaica.

El NHC advirtió que “Melissa podría producir acumulados de lluvia de entre 5 y 10 pulgadas (13 a 25 centímetros) en sectores de Haití y la República Dominicana hasta el viernes”, lo que podría provocar inundaciones repentinas y graduales de tierra.

En islas como Aruba, Jamaica y Puerto Rico, las precipitaciones podrían variar entre 1 y 3 pulgadas (2,5 a 8 centímetros), según la institución.

Movimiento de la tormenta tropical Melissa. Foto:Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos

Por su parte, el portal Fox Weather, que cita los mismos informes del NHC, señaló que las condiciones de tormenta tropical podrían sentirse “en Jamaica entre el jueves y el viernes”, mientras que en la zona sur de Haití podrían darse “condiciones de huracán a partir del jueves”.

Además, advirtió que el sistema generará “oleaje fuerte y corrientes de resaca peligrosas en las costas del Caribe oriental, incluyendo Haití, Jamaica y el este de Cuba”.

El Centro Nacional de Huracanes también enfatizó que la trayectoria y la intensidad de Melissa aún son inciertas, ya que factores como la velocidad del sistema y los vientos en altura pueden modificar su curso. “Un cambio en la trayectoria o en la velocidad podría afectar qué zona recibe los impactos más severos”, advirtió el boletín oficial.

LEA TAMBIÉN

Ante ese panorama, el NHC recomendó que los residentes de Haití y Jamaica se alistan antes del jueves. protegiendo viviendas y abastecimientos básicos.

Asimismo, instó a “no centrarse únicamente en el centro de la tormenta, ya que los efectos de viento, lluvia y oleaje pueden sentirse a cientos de kilómetros del núcleo del sistema”.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related