El Banco Central de Argentina redujo su tasa de recompra en pesos a un día en 300 puntos básicos a 22 por ciento, según personas con conocimiento directo del asunto, mientras los mercados se estabilizan después de la victoria electoral de mitad de período del presidente Javier Milei. La nueva tasa fue informada a los comerciantes el miércoles a través de BYMA, la principal bolsa de valores del país, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública. El repo a un día se ha convertido en una de las herramientas políticas clave del banco mientras el gobierno de Milei navega por presiones inflacionarias persistentes y oscilaciones en el tipo de cambio. La moneda argentina subió un 0,1 por ciento el miércoles para cerrar en 1.452 por dólar estadounidense después de fortalecerse un 1,9 por ciento en la sesión anterior. Los bonos en dólares del país subieron a lo largo de la curva, con los pagarés con vencimiento en 2035 subiendo 0,8 centavos a más de 71 centavos por dólar, entre los mejores de los mercados emergentes, según precios indicativos compilados por Bloomberg. El sentimiento de los inversores ha mejorado en Argentina desde que el partido de Milei duplicó con creces su representación en el Congreso, lo que reforzó las expectativas de un mayor ajuste fiscal y reformas pro mercado. Los activos en pesos y los indicadores de riesgo argentinos, que han sido muy volátiles desde la derrota electoral local en septiembre, se han estabilizado desde la votación del 26 de octubre. Las autoridades están combinando recortes de tasas con una flexibilización de los requisitos de reservas bancarias para suavizar las condiciones del mercado monetario, como parte de un esfuerzo más amplio para anclar la desinflación sin asfixiar la liquidez. Los recientes cambios en las normas de cumplimiento bancario y una estrategia cambiaria oficial más estable apuntan a reducir las tasas de corto plazo sin reavivar la volatilidad. Provincias y empresas de Argentina se están preparando para acceder a los mercados globales en las próximas semanas en medio de un sentimiento más optimista, abriendo una ventana para la emisión de deuda que podría canalizar dólares muy necesarios hacia el mercado de divisas. Los nuevos flujos de divisas procedentes de bonos corporativos deberían prestar apoyo a corto plazo al maltrecho peso. El momento es clave, ya que las exportaciones agrícolas han disminuido después de que los incentivos provocaron una avalancha de ventas hasta septiembre, dejando un déficit que requirió la intervención tanto del equipo de Milei como del Tesoro de Estados Unidos mientras los argentinos buscaban seguridad en el dólar antes de las elecciones de mitad de período. Sin embargo, los analistas todavía consideran que el peso está sobrevaluado y Milei no ha dado indicios de que esté dispuesto a realizar cambios importantes en las bandas comerciales que acordó como parte del último acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional. La banda se expande cada día en cada dirección y su límite más débil se ubicó el miércoles en 1.498,5 pesos por dólar. El líder libertario y el ministro de Economía, Luis Caputo, viajan esta semana a Estados Unidos, donde el viernes se reunirán en Nueva York con un selecto grupo de inversionistas y ejecutivos corporativos. Milei también tiene previsto hablar en una conferencia de negocios en Miami el jueves. por Ignacio Olivera Doll, Bloomberg
Milei recupera control sobre el peso a medida que mejoran las perspectivas en Argentina
Date:



