Renovado por su sorpresa electoral en las elecciones intermedias, el presidente Javier Milei ha anunciado que podría retrasar hasta diciembre los cambios de Gabinete y el cambio de Congreso. La decisión le ofrecerá un respiro a las solicitudes de varios funcionarios que lo presionan para poner orden en las luchas internas del gobierno. “El Congreso cambiará el 10 de diciembre, así que tengo algo de tiempo”, dijo el presidente en una entrevista el lunes. Según informó la agencia Noticias Argentinas, hasta el viernes previo a las elecciones, varios miembros del Gabinete –entre ellos el jefe de Gabinete Guillermo Francos (en público) y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich (en privado)– buscaban una definición y designación clara de roles por parte de Milei. Milei no proporcionó más detalles, dando a entender que sólo implementará modificaciones obligatorias. El martes juró a su nuevo canciller Pablo Quirno, tras la renuncia avanzada de Gerardo Werthein. Cuando llegue diciembre, el presidente tendrá que hacer cambios. Dos funcionarios asumirán cargos legislativos. Se habla abiertamente de que la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, suceda a Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad. Luis Petri deberá ser reemplazado en el Ministerio de Defensa, una vez que se acuerde un sucesor con el funcionario. El portavoz presidencial Manuel Adorni, por el momento, también dejará formalmente su cargo para pasar a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, aunque su destino, al igual que el del máximo asesor presidencial, Santiago Caputo, parece incierto. Tampoco hay garantía de continuidad para el tándem formado por Francos y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, que al parecer continuará hasta diciembre. También permanecerá por ahora el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien ha ofrecido su renuncia y se ha despedido en los medios. Milei ha insinuado que se tendrán en cuenta figuras de otras fuerzas políticas. “El Gabinete se construirá a la luz del nuevo Congreso y de las alianzas que tengo que buscar para que mi agenda sea aprobada. Lo importante es sacar adelante las reformas”, dijo en la entrevista con el canal de noticias A24. Fuentes de la Casa Rosada, citadas por Noticias Argentinas, dijeron que “las cosas tienen su lógica y con los resultados electorales se está reiniciando todo”. Tensiones en el Triángulo de Hierro Después de las nueve de la noche de las elecciones, “las tensiones en las tribus libertarias se intensificaron” cuando cada partido reclamó el resultado, informó Noticias Argentinas. Milei tuvo cuidado de dar crédito a todo su equipo durante las celebraciones en la sede del partido gobernante en Buenos Aires, pero gran parte de la atención recayó en su hermana, la jefa del Gabinete Presidencial, Karina Milei, quien estuvo a cargo de la campaña nacional. Fue Karina Milei quien optó por preservar el “purismo morado” en las listas diseñadas por el estratega político del interior Eduardo ‘Lule’ Menem, quien ha sido fuertemente criticado por la organización Fuerzas del Cielo vinculada a Santiago Caputo. Personas influyentes libertarias en línea han tratado de darle crédito a Caputo, el otro miembro del “triángulo de hierro” de Milei junto con Karina, por inclinar el resultado a favor de La Libertad Avanza. Horas antes de que se conocieran los resultados, Karina estaba a la vanguardia, haciendo una rara aparición ante las cámaras de televisión mientras era escoltada y secundada por el presidente del Congreso, Martín Menem, vicepresidente del partido. “Estamos muy contentos”, dijo a los medios y señaló: “Como presidente y vicepresidente del partido, La Libertad Avanza estuvo presente en los 24 distritos”. Un portavoz del gobierno dijo que el crédito debería compartirse. “La victoria es del equipo que trabajó durante los últimos dos años para hacer un partido y armar las listas”, dijo a Noticias Argentinas un portavoz de Karina Milei. Aún así, la noche de las elecciones, en los pasillos del Hotel Libertador que alberga el búnker La Libertad Avanza, varios estaban resentidos por el papel de Santiago Caputo. “Ganamos a pesar de que mucha gente movió números que no tenían nada que ver con la realidad”, dijo una fuente. Milei tendrá que equilibrar las esquinas de lo que parece ser un triángulo invertido, delimitando el alcance de cada uno de sus miembros y unificando al equipo una vez más si quiere abrir el diálogo con potenciales aliados y concretar las reformas que tiene en mente. – Noticias relacionadas con TIMES/NA
Milei retrasa cambios de Gabinete tras triunfo electoral
Date:



