22.9 C
Buenos Aires
Friday, October 31, 2025

Milei se reúne con gobernadores mientras busca conseguir apoyo para impulsar reformas

Date:

El presidente Javier Milei se reunió el jueves con representantes de 20 de las 23 provincias de Argentina y el alcalde de la ciudad de Buenos Aires cuando comenzó su campaña postelectoral para lograr reformas de “segunda generación”.

La reunión se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Casa Rosada con el Presidente acompañado de la mayoría de los miembros de su Gabinete.

Después de dos años marcados por tensiones con muchos líderes provinciales, Milei adoptó un tono conciliador e invitó a la mayoría de los gobernadores a la Casa de Gobierno en Buenos Aires. Pero no todos fueron invitados: el jefe de Estado sólo convocó a los gobiernos provinciales que considera “racionales”, cualidad que calificó de “procapitalista, para quien uno más uno son dos”.

Milei, de 55 años, busca asegurar la aprobación del proyecto de ley de Presupuesto nacional en el Congreso y avanzar con reformas laborales y tributarias clave, luego de su victoria electoral de mitad de período el domingo pasado.

A pesar de ampliar su grupo en la votación crucial, el partido La Libertad Avanza de Milei sigue siendo una minoría en el Congreso. Necesitarán el apoyo de los líderes provinciales –y de sus legisladores en ambas cámaras– para aprobar el presupuesto de Milei para 2026 e impulsar su agenda de reformas.

“Fue una reunión sumamente positiva, en la que logramos llegar a un entendimiento -con algunos matices- sobre lo que Argentina necesita en esta etapa”, dijo Milei al canal de noticias de televisión A24 la noche del jueves.

Dijo que hay “absoluto acuerdo” con su máxima prioridad, mantener el equilibrio fiscal como política de Estado.

“El primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma fiscal y la reforma del Código Penal”, anunció el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, en una breve rueda de prensa tras la reunión.

Adorni dijo que la reforma tributaria “eliminará multitud de impuestos”, la reforma laboral “introducirá a los trabajadores informales al sistema” y que los cambios al Código Penal tendrán como objetivo “garantizar el derecho a la propiedad privada”.

Después de la reunión, el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, describió las conversaciones como “positivas” y dijo que se centraron en “reducir los impuestos, lograr un presupuesto equilibrado y crear nuevas formas de empleo para tipos de trabajo emergentes”.

La ausencia más notable fue la del líder opositor peronista Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, que representa el 40 por ciento de la población.

Kicillof –y otros tres gobernadores peronistas– no fue invitado a las conversaciones de la Casa Rosada. “Es un error no invitar a casi la mitad del país”, dijo el jueves el ex ministro de Economía nacional en una entrevista radiofónica.

Milei respondió que los gobernadores excluidos eran aquellos que “repiten el catecismo marxista”.

“Hay una línea que nos quiere llevar a Venezuela o a Cuba”, argumentó Milei. “Si siguen repitiendo el catecismo marxista -las mismas recetas que hundieron a Argentina en el declive durante los últimos cien años- es muy difícil tener un diálogo razonable. No podemos sentarnos con personas para quienes dos más dos no son cuatro”.

El ministro de Gobierno (Interior) de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, deploró esta exclusión.

“Es una vergüenza”, dijo Bianco en diálogo con el canal de televisión TN, asegurando que Kicillof “hace tiempo que viene convocando a una reunión con el Presidente” por los problemas que sufre la ciudadanía de su provincia “como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional”.

Los otros tres excluidos fueron los gobernadores Ricardo Quintela de La Rioja, Gildo Insfrán de Formosa y Gustavo Melella de Tierra del Fuego.

Los representantes regionales que participaron en el encuentro fueron el mencionado Jorge Macri, los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).

En las conversaciones también participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis “Toto” Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior).

Los resultados de las elecciones del domingo pasado “muestran la voluntad de más de dos tercios de los argentinos que exigieron no volver al pasado, sino avanzar hacia un futuro de libertad”, dijo Milei a A24.

Milei agradeció a los gobernadores que asistieron a la reunión en la Casa Rosada y dijo: “Lo primero que hicimos fue expresar nuestro agradecimiento, es un gesto que habla muy bien de ellos. Me define una especie de extrema Bilardismo”, dijo, invocando una referencia al fútbol para describir su enfoque político orientado a los resultados.

Esta convocatoria se parece a la ‘Pacto de Mayo’ firmado en Tucumán el año pasado con la presencia de 17 gobernadores provinciales. Ni Kicillof ni Melella ni Quintela ni Insfrán se presentaron tampoco a firmar en aquella ocasión. Tampoco lo hicieron el gobernador de La Pampa, Ziliotto, quien prometió su presencia para el jueves pasado, ni Claudio Vidal, de Santa Cruz, retrasado por una tormenta de nieve.

Con este encuentro, Milei busca “traducir en ley las consignas del Pacto de Mayo”.

Su objetivo es comenzar a discutir las reformas que se debatirán en sesiones extraordinarias del Congreso a principios de 2026. Estos proyectos de ley se redactarán una vez que el Consejo de Mayo (encabezado por Francos) concluya su informe final, algo previsto para mediados de diciembre.

– TIMES/NA/PERFIL

noticias relacionadas

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related