El partido del presidente Javier Milei engrosará su bancada en el Senado a partir del 10 de diciembre tras imponerse en seis de los ocho distritos que renuevan representantes en la Cámara alta.
La Libertad Avanza de Milei superó las expectativas y su representación aumentará de siete escaños a 20. Los libertarios estarán así cerca de salvaguardar los vetos presidenciales (se necesitan 25 miembros) y se quedarán a 17 del quórum, algo que podrían alcanzar con la ayuda de los senadores abiertos al diálogo.
Los peronistas tenían en juego 15 escaños en las elecciones del domingo pasado, pero sólo pudieron ocupar nueve. El intercaucus, encabezado por José Mayans, sufrirá una hemorragia que lo reducirá de 34 a 28 miembros.
Los distritos con escaños a renovar fueron Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires.
A partir de fin de año, los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo Sáenz (Salta) tendrán cada uno su propio representante en la cámara alta luego de que ambos terminaron segundos detrás de los libertarios en sus respectivas provincias.
En Neuquén, la Alianza La Libertad Avanza envió al Senado a Nadia Márquez y al radical Pablo Cervi, mientras que La Neuquinidad, respaldada por Figueroa, colocó a Julieta Carroza.
En “La Linda” (Salta), los senadores electos son Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán por el LLA y la exsecretaria de Energía Flavia Royón por Primero los Salteños de Sáenz.
Mientras tanto, el gobernador saliente de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, logró conservar a los tres senadores de su provincia, incluido él mismo en la parte superior de la lista del Frente Cívico, secundado por Elia Moreno, mientras que el senador José Emilio Neder, candidato por el Partido Justicialista, obtuvo el escaño minoritario en una estrategia ya habitual.
Tierra del Fuego fue una de las sorpresas de la jornada con la victoria de la dupla libertaria Agustín Coto y Belén Montes de Oca. El restante escaño minoritario quedó en manos de la senadora kirchnerista Cándida López.
El kirchnerismo logró abrirse paso en Río Negro con Martín Soria y Ana Marcos, mientras La Libertad Avanza se quedó con el escaño minoritario, que será ocupado por la actual diputada Lorena Villaverde, que busca el ascenso al Senado, al igual que Márquez y Cervi. Entre las dos listas desplazaron al tercer lugar a los candidatos del gobernador Alberto Weretilneck, que quedó sin representación.
La alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y el LLA dio sus frutos en el Chaco, con Juan Cruz Godoy y la actual vicegobernadora Silvana Schneider ocupando los dos escaños mayoritarios. El tercero será para el exgobernador y exsenador de tres mandatos Jorge Capitanich, quien compitió bajo la etiqueta Fuerza Patria.
La fórmula chaqueña se repitió en la provincia de Entre Ríos pero esta vez entre La Libertad Avanza y el PRO del gobernador Rogelio Frigerio. Esta combinación instaló a Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, mientras que los escaños minoritarios fueron para Adán Bahl de Fuerza Patria.
En la Ciudad de Buenos Aires no hubo lugar para sorpresas y la dupla Patricia Bullrich-Agustín Monteverde arrasó con más del 50 por ciento de los votos. El tercer escaño fue para el actual senador peronista Mariano Recalde, también candidato bajo la etiqueta Fuerza Patria.
– TIEMPOS/NA
noticias relacionadas




