21.8 C
Buenos Aires
Monday, November 10, 2025

Militante de Fuerza Popular estuvo a cargo de la Oficialía Mayor del Congreso cuando se nos usó cámara en mitín de Keiko Fujimori.

Date:

Durante el periodo en que el alcalde oficial Giovanni Forno se encontraba de vacaciones, el control administrativo del Parlamento fue asumido por Jaime Abensur Pinasco, afiliado a Fuerza Popular desde 2020 y quien en 2021 postuló al Congreso por Lima en 2021, sin éxito, al obtener solo 793 votos preferenciales. Según un informe del Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo, esta encargatura coincidió con el uso de una cámara del Congreso en el mitin partidario de Keiko Fujimori, realizado el 30 de octubre en Huanchaco, Trujillo. Escucha la noticiaTexto convertido en audioInteligencia ArtificialÚnete a nuestro canal de política y economía El documento, elaborado por la coordinadora de fiscalización Luz Chiroque Cruz, precisa que el equipo audiovisual —inventariado como bien público del Parlamento— fue empleado para filmar y transmitir el evento de Fuerza Popular, pese a que su uso está restringido exclusivamente a actividades institucionales. La funcionaria advirtió que este hecho podría configurar el delito de peculado por uso, de acuerdo con el artículo 387 del Código Penal. TE RECOMENDAMOSEN CAMPAÑA 2026 Y BETSSY CHÁVEZ EN EL LIMBO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS Durante la investigación, se identificó al técnico Daniel Luza Amésquita, trabajador de la Oficina de Participación Ciudadana, como la persona que operó la cámara en el acto fujimorista. Dicha oficina depende de la Primera Vicepresidencia del Congreso, actualmente controlada por Fuerza Popular a través del presidente parlamentario Fernando Rospigliosi. Luza renunció el 1 de noviembre, aunque la fiscalizadora advirtió que su dimisión “no extingue la responsabilidad administrativa ni penal derivada de los hechos”. El informe también atribuye responsabilidad funcional a Rospigliosi por no haber cautelado el uso adecuado de los bienes públicos bajo su custodia. Sin embargo, el titular del Parlamento pidió archivar la denuncia argumentando que no dio orden ni autorización para el traslado del equipo y que la gestión operativa corresponde a la Oficialía Mayor del Congreso, no a la Presidencia. Hasta el momento, el partido Fuerza Popular no ha emitido un pronunciamiento institucional sobre el caso. Jaime Abensur fue denunciado por plagio tras asumir como director general del Congreso El mismo funcionario que designó temporalmente la Oficialía Mayor del Congreso, Jaime Abensur Pinasco, también enfrenta una investigación fiscal por presunto plagio académico. Según Cuarto Poder, el Ministerio Público abrió una indagación luego de que se detectara que su artículo “La Proliferación Legislativa” contenía al menos 27 párrafos copiados de autores extranjeros sin la debida cita o entrecomillado. En el texto, Abensur replicó secciones completas de los juristas Rodrigo Pineda Garfias (Chile) y Aurelio Menéndez Menéndez (España). La Tercera Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual, evalúa su responsabilidad por infracción a los derechos de autor. El caso se encuentra en etapa de investigación preliminar.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

More like this
Related

Clima en la Ciudad de Buenos Aires: martes 11 de noviembre

Martes en la Ciudad de Buenos Aires con una temperatura...

Baby budgets, big bars: Buenos Aires bartenders master doing more with less

I’ve long admired Argentines’ ability to create something out...

Confirman suspensión de la Copa América de Béisbol hasta 2026

La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC Américas)...