11.9 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

“Muy pronto”: el embajador de Argentina en Washington sobre el acuerdo comercial con EE.UU.

Date:

El embajador de Argentina en Estados Unidos ha confirmado que se están llevando a cabo conversaciones sobre un acuerdo comercial bilateral “significativo” entre las naciones y que muy pronto se podría hacer un anuncio.

En una entrevista radial, Alejandro ‘Alec’ Oxenford dijo que las dos naciones firmarían un acuerdo comercial pero que no se le permitió discutir detalles.

“Podríamos tener noticias muy pronto. He firmado un acuerdo de confidencialidad, pero puedo decir que es extremadamente importante”, dijo Oxenford.

“No puedo hacer más comentarios. Habrá novedades en breve”, prometió el diplomático, quien también calificó el acuerdo como la culminación de “un esfuerzo colectivo muy significativo en Buenos Aires y Washington, que marca un antes y un después en la cooperación entre los dos países”.

El embajador del presidente Javier Milei en Washington estuvo entre los presentes en la reunión en la Casa Blanca entre el líder argentino y el presidente estadounidense Donald Trump el martes, un evento que Oxenford describió como “histórico”.

“Fue un evento histórico y simbólico. El encuentro entre Trump y Milei es un hito sin precedentes en las relaciones bilaterales, ni siquiera durante [former president] “En la era de Carlos Menem vimos algo parecido”, dijo. “Es la culminación de meses de intenso esfuerzo diplomático”.

Oxenford destacó la relación entre Milei y Trump, revelando que los dos líderes habían compartido una conversación privada. “Hay confianza, respeto, afecto. Ver a dos amigos hablando y sonriendo, no es la norma. Es muy inusual”, enfatizó el embajador, un exitoso empresario tecnológico y hombre de negocios.

“Comprenderemos la importancia de esta reunión -es muy relevante en todos los niveles- en los próximos meses, cuando los resultados comiencen a surgir. Estos abarcarán acuerdos en muchas áreas”, añadió.

Oxenford continuó criticando al cuerpo de prensa acreditado en la Casa Blanca, acusándolos de sacar de contexto los comentarios de Trump después de que informes de los medios sugirieran que el apoyo financiero de Estados Unidos a Argentina depende del desempeño de Milei en las elecciones intermedias del 26 de octubre.

“El apoyo fue total, explícito y sólido”, dijo el enviado, y agregó: “Estuvo muy alineado con una visión compartida. Estuve ahí de principio a fin, y está claro para mí que la declaración fue completamente sacada de contexto”.

“Los periodistas tienden a exagerar y sacar las citas de contexto”, afirmó.

“En ningún momento sentí que hubiera alguna intención de socavar nuestra soberanía… Nadie quiere una Argentina que no sea soberana. Estas decisiones fortalecen a la Argentina y nos permitirán defender nuestra soberanía de manera más efectiva. No veo ninguna contradicción”, concluyó Oxenford.

Varios de los altos funcionarios del presidente Milei han insinuado anteriormente que un acuerdo comercial es inminente.

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo recientemente que “vamos a tener un acuerdo comercial sin precedentes dentro de Estados Unidos, y ese acuerdo permitirá que ciertos sectores de nuestra economía tengan acceso privilegiado al mercado norteamericano.

Estados Unidos es actualmente el tercer socio comercial de Argentina, detrás de Brasil y China.

Según un reciente informe de la consultora Analytica, los flujos comerciales entre ambos países se revirtieron el año pasado a favor de Argentina debido a una caída de las importaciones, cerrando con un superávit de 228 millones de dólares.

Actualmente, los productos nacionales enfrentan una tasa arancelaria base del 10 por ciento desde abril pasado, aunque persisten gravámenes específicos, con aranceles del 50 por ciento aplicados al aluminio y al acero.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, dijo el jueves que Argentina firmará un acuerdo con el FBI para cooperar en operaciones antiterroristas.

El acuerdo incluirá el acceso al Centro Nacional Contra el Terrorismo (CNA), que funcionará como una “línea directa” para prevenir posibles ataques.

– TIMES/NA/PERFIL

noticias relacionadas

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related