15.6 C
Buenos Aires
Thursday, October 30, 2025

Noviembre arranca con aumentos en el transporte: cuánto costarán el subte, los colectivos y los peajes

Date:

El sistema de Red SUBE, que permite descuentos a quienes combinan diferentes medios de transporte en un lapso de dos horas, seguirá vigente. Con este beneficio, el segundo viaje tiene una rebaja del 50%, y el tercero, del 75%.

Según la Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, los pasajes de colectivos, subte, premetro y peajes subirán 4,1% desde el 1° de noviembre. Además, el organismo precisó que “en lo sucesivo se aplicarán actualizaciones mensuales de acuerdo a un índice (IPC del INDEC + 2% respecto de la tarifa anterior)”.

Pasaje de subte: $1.157,59 (anteriormente $1.112).

Tarifa sin SUBE registrada: $1.839,63.

Premetro: $405,15.

Premetro sin SUBE registrada: $643,87.

Las tarifas sociales también fueron actualizadas:

Tarifa Social: $404,95.

Tarifa Estudiantil: $161,98.

subte

Los subtes aumentarán desde noviembre.

Archivo

Se mantienen los beneficios para pasajeros frecuentes, con descuentos del 20%, 30% y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes mensuales, respectivamente. También continúan los pases especiales integrados a la tarjeta SUBE, entre ellos los destinados a jubilados, personas con discapacidad, trasplantados, estudiantes y docentes.

Por su parte, la empresa concesionaria Emova S.A. amplió las opciones de pago, incorporando tarjetas de crédito, débito, prepagas, dispositivos con tecnología NFC y códigos QR en todas las estaciones. Los molinetes están identificados con señalización especial para facilitar su uso.

Cuánto costarán los colectivos en CABA El boleto mínimo de las 29 líneas que circulan dentro de la jurisdicción porteña aumentará de $546,54 a $568,82.

El nuevo cuadro tarifario quedará de la siguiente manera:

Tramo de 0-3 km: $568,82.

Tramo de 3-6 km: $633,67.

Tramo de 6-12 km: $682,49.

Tramo de 12-27 km: $731,34.

Entre las líneas afectadas se encuentran las 1, 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Nuevas tarifas de peajes en el AMBA Desde este sábado también rigen los nuevos valores del Cuadro Tarifario Único de los peajes porteños. El Gobierno de la Ciudad informó que el sistema TelePASE continúa siendo obligatorio para circular por las autopistas urbanas.

Motos

AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno: $1.384,71 (no pico) / $2.215,81 (pico).

AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: $830,97 (no pico) / $996,93 (pico).

Peaje Alberti: $830,97 (no pico) / $1.107,91 (pico).

Paseo del Bajo: $7.353,94 (tarifa única).

Vehículos livianos (2 ejes)

AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno: $3.323,63 (no pico) / $4.710,13 (pico).

AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: $1.384,71 (no pico) / $1.958,18 (pico).

Peaje Alberti: $1.052,56 (no pico) / $1.329,34 (pico).

Paseo del Bajo: $7.353,94.

Vehículos pesados (2 ejes)

AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno: $5.262,25 (no pico) / $7.754,88 (pico).

AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: $2.492,60 (no pico) / $3.600,52 (pico).

Peaje Alberti: $1.938,89 (no pico) / $2.492,60 (pico).

Paseo del Bajo: $8.089,41.

Peaje Peajes Corredores Viales TelePASE Aumento Tarifa Ausa Aubasa

Los peajes también aumentarán desde noviembre.

Mariano Fuchila

Las categorías de 3, 4 y 5 ejes presentan incrementos proporcionales, con tarifas que llegan hasta $32.681,32 en horario pico.

Desde el Ejecutivo porteño recordaron que “los peajes sin barrera solo pueden abonarse a través del sistema TelePASE”, y recomendaron registrarse en el portal oficial, donde existen múltiples métodos de pago (tarjeta de crédito, débito o billetera virtual).

Subas en los colectivos de la provincia de Buenos Aires El Gobierno bonaerense dispuso un nuevo ajuste tarifario para las líneas que operan en el Gran Buenos Aires y en el Gran La Plata, con subas promedio del 4,1%.

Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada)

0-3 km: $624,14 (con SUBE sin nominal, $992,38).

3-6 km: $681,35 (con SUBE sin nominal, $1.083,35).

6-12 km: $737,29 (con SUBE sin nominal, $1.172,29).

12-27 km: $789,59 (con SUBE sin nominal, $1.255,45).

Más de 27 km: $833,18 (con SUBE sin nominal, $1.324,76).

Gran Buenos Aires

0-3 km: $573,09 (con SUBE sin nominal, $911,21).

3-6 km: $638,42 (con SUBE sin nominal, $1.015,09).

6-12 km: $687,60 (con SUBE sin nominal, $1.093,29).

12-27 km: $736,83 (con SUBE sin nominal, $1.171,56).

Más de 27 km: $785,72 (con SUBE sin nominal, $1.249,29).

paro de Colectivos provincia de Benos Aires.jpg

IP

Además, las tarifas con Atributo Social se ubicarán entre $257,89 y $374,93, dependiendo del recorrido.

Con los aumentos del 4,1% en transporte y peajes, noviembre se suma a la lista de meses con ajustes continuos en servicios esenciales. Las autoridades justificaron la medida en la necesidad de “mantener la sustentabilidad del sistema y reducir la brecha entre el costo operativo y la tarifa real”.

Sin embargo, para millones de usuarios del AMBA, las nuevas tarifas vuelven a incrementar el costo de movilidad diaria, en un escenario económico donde la inflación mensual supera el 2% y el poder adquisitivo continúa deteriorado.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related