11.9 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

¡Oh hina! Mades anunció que la veda pesquera oñepyruta el 2 de noviembre

Date:

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció que la veda pesquera oñepyruta el 2 de noviembre y que en el caso de las aguas compartidas con Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con el Brasil será hasta el 31 de enero del 2026.

Adán Leguizamón, director de Pesca del Mades, confirmó las fechas donde estará prohibido todo tipo de pesca embarcada, ya sea deportiva o comercial, uso de artículos de pesca. Avei el transporte y comercialización de productos pesqueros, con el objetivo de proteger las especies ictícolas durante su época de reproducción.

Solo podrán pescar aquellos que lo hacen para subsistir, sin embargo aclararon que unicamente podrán utilizar anzuelo, liñada o caña (con o sin reel), desde las riberas y por pescadores ribereños con licencia comercial.

Cada pescador podrá extraer hasta 5 kg de pesca variada, excepto las especies surubí, manguruyú, dorado y pacú, según la agencia IP.

Dejanos tus comentarios en Voiz Nacionales

Audimedia celebra 12 años liderando la auditoría de medios en Paraguay octubre 22, 2025

Este 25 de octubre, Audimedia, empresa pionera en auditoría de medios en Paraguay, celebra 12 años de trayectoria consolidándose como referente en el análisis y monitoreo de la inversión publicitaria, clipping informativo y herramientas de inteligencia para el cumplimiento empresarial.

Fundada en 2013, Audimedia nació con el objetivo de ofrecer una solución precisa y confiable para controlar la inversión publicitaria en medios tradicionales, así como el posicionamiento de marcas y campañas según su exposición. Gracias a su capacidad de generar información en tiempo real, se ha convertido en una herramienta estratégica para la toma de decisiones de
anunciantes, agencias y medios.

La empresa, dirigida por su gerente general Alejandro Sciscioli y con la visión de su CEO Iván Martí, ha logrado expandirse con más de medio centenar de clientes locales e internacionales, a distribuir todos los rubros comerciales del mercado.

“Este aniversario es una oportunidad para mirar hacia atrás con orgullo, pero sobre todo para enfocarnos en lo que viene. En estos 12 años, logramos no solo acompañar al mercado, sino anticiparnos a sus necesidades, y esa seguirá siendo nuestra filosofía”, expresó Alejandro Sciscioli, destacando el compromiso de Audimedia con la constante evolución y la cercanía con sus clientes.

En 2018, Audimedia amplió sus servicios con la creación de su división de clipping informativo y social listening, analizando tanto medios tradicionales como conversaciones relevantes en redes sociales. Cinco años después, en 2023, integró la medición de inversión en medios digitales a su sistema de auditoría, brindando así un enfoque 360° en el control de pautas publicitarias.

Por su parte, el CEO Iván Martí sostuvo que “la clave ha sido apostar siempre por la innovación tecnológica y por el talento local. Nuestra meta es seguir desarrollando herramientas que realmente aporten valor al ecosistema publicitario y corporativo del país”.

Este 2025 marca otro hito en su evolución, con el lanzamiento del Sistema de Detección y Seguimiento de Personas de Interés, una solución innovadora basada en inteligencia artificial que fortalece los procesos de cumplimiento y análisis de riesgo en empresas financieras y organizaciones con alta exposición pública. La herramienta, desarrollada íntegramente en Paraguay, permite monitorear perfiles vinculados a situaciones legales, riesgos reputacionales y exposición política.

Con una sólida visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, Audimedia reafirma su liderazgo como aliada estratégica para las marcas que apuestan por la transparencia, la eficiencia y el análisis inteligente en la gestión de sus comunicaciones.

Dejanos tus comentarios en Voiz Nacionales

Operación Libertad: Desbaratan red de secuestradores paraguayos y colombianos octubre 22, 2025

La Policía Nacional llevó adelante procedimientos en Capiatá y Villarrica, y detuvo a dos personas que formarían parte de una estructura criminal trasnacional que secuestró en septiembre pasado a dos paraguayos en Colombia. Los procedimientos fueron realizados en la tarde de anteayer. Se trata de Rody Rodrigo Godoy Fernández, detenido en la ciudad de Capiatá, y María Liliana Cardozo, en la ciudad de Villarrica.

Ambos están supuestamente implicadas en el secuestro de los compatriotas Bruno Rodrigo Denis Rodas, de 39 años, y Jorge Antonio Pedrozo Amarilla, de 38, ocurrido en septiembre pasado, en la ciudad de Popayán, Colombia.

“En el marco de la cooperación bilateral entre la Policía Nacional del Paraguay a través del Departamento de Antisecuestro, DAS, y la Policía Nacional de Colombia, mediante el Comando Gaula, se desarrolló la Operación Libertad, que culminó con dos personas aprehendidas sindicadas de tener participación con el secuestro de dos ciudadanos paraguayos en Colombia”manifestó el comisario juan pereiradirector Contra El Secuestro y el Terrorismo..

“Se trata de una banda internacional con sede en Colombia, que tiene como víctima a ciudadanos extranjeros y lleva secuestrados a un total de 17 personas. Cuando fueron detenidos los sujetos colombianos, estos tenían privado de su libertad a un ciudadano hondureño”, dijo el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related