16.4 C
Buenos Aires
Wednesday, October 29, 2025

Ojetopa te’ongue de indígena ahogado

Date:

CERRO CORÁ (especial). Tras una intensa búsqueda hecha por bomberos voluntarios y pobladores, finalmente kuehe ka’áruete fue encontrado el cuerpo sin vida de Wilson Ramírez Cabrera (19), quien estaba desaparecido desde el domingo pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de la colonia nativa Pikykua, distrito de Cerro Corá, departamento de Amambay. Según el informe, el muchacho cayó de una precaria balsa cuando intentaba cruzar el río junto a otras personas. “Cuando estaban en el medio del río, la balsa se tumbó. Los demás pudieron salir, pero él no sabía nadar”, contó Aníbal Valiente, cacique de la comunidad y cuñado del joven.

Familiares y vecinos iniciaron la búsqueda desde esa misma noche, pero la lluvia y el mal tiempo complicaron todo. Finalmente, el cuerpo fue hallado flotando a poca distancia del lugar donde desapareció. El cacique Valiente expresó su dolor e indignación: “Ya murieron seis personas cruzando este río. Prometieron construir un puente, pero hasta ahora nada. Si no cumplen, vamos a cerrar la ruta”, advirtió.

Dejanos tus comentarios en Voiz Nacionales

Octubre Rosa también llegó al penal: Internas de Villarrica octubre 29, 2025

VILLARRICA. (especial) En el marco de la campaña Octubre Rosa, el Ministerio de Salud llevó una jornada especial de atención a las niñas privadas de libertad en la Penitenciaría Regional de Villarrica. De la actividad, participaron unas 30 charlas internas sobre salud sexual y reproductiva, además de ser registradas para realizar mamografías y controles médicos en el Hospital Regional de Villarrica. La jefa del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva, Lucía Colman, explicó que el objetivo es que las mujeres privadas de libertad también puedan acceder a la prevención y detección temprana del cáncer de mama, un derecho que debe llegar a todas. La jornada se hizo con apoyo de las autoridades del penal, que se encargaron de garantizar el traslado seguro de las mujeres hasta el hospital. “Queremos que todas, sin importar su situación, puedan cuidarse y acceder a los controles médicos”, señaló la profesional.

Dejanos tus comentarios en Voiz Nacionales

Marina Cué: Presidente Latorre resalta entrega de títulos de propiedad en histórica jornada de reconciliación octubre 28, 2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), destacó la jornada histórica de reconciliación vivida en la ex Marina Cué, evento que calificó como “muy significativa en la historia de los paraguayos”.

Latorre valoró la entrega de títulos de propiedad a los campesinos que habitan en la zona, escenario de un enfrentamiento registrado ocurrido años atrás. Calificó el acto como “un momento de reconciliación” y resaltó especialmente la entrega de una bandera por parte de los pobladores al comandante de la Policía Nacional, gesto que demostró “una señal de la voluntad de alcanzar la reconciliación”.

Subrayó, igualmente, que este acto “no solo refleja la voluntad de traer paz y armonía a nuestra República, sino que también transmite un mensaje contundente sobre el compromiso del gobierno con las deudas históricas pendientes en materia de acceso a la tierra, para que nuestros compatriotas puedan trabajarla y que esta sirva de sustento para sus familias”.

Durante la jornada, el diputado Latorre también visitó el inicio de las obras del Hospital General de Curuguaty, al que calificó como “la obra de infraestructura más importante en la historia del departamento”, así como la inauguración de la circunvalación de más de siete kilómetros que fortalecerá la conectividad vial de la zona.

Parlamentarios de la Unión Europea

Por otra parte, el titular de Diputados omombe’u sobre la visita de una importante delegación de parlamentarios de la Unión Europea, encabezada por Gabriel Matos, principal representante del relacionamiento del Parlamento Europeo con el Mercosur, cuyo objetivo es “dar seguimiento al acuerdo que se busca concretar entre la Unión Europea y el Mercosur”.
Al respecto, señaló que el acuerdo “plantea una oportunidad importante en términos de apertura de nuevos mercados para nuestros productos”, y destacó que “la apertura de mercados se está convirtiendo en una constante para los productos paraguayos”.

Juicio a ministros de la Corte

Respecto a las consultas sobre eventuales juicios políticos a ministros de la Corte Suprema de Justicia, el presidente Latorre aclaró que el tema no se ha debatido aún en la bancada ni en el seno del movimiento al que pertenece, pero garantizó que darán seguimiento a las diferentes situaciones que se presentan.

Como contexto, cabe mencionar que la Corte Suprema ha sido cuestionada por su tibieza frente al problema de la mafia de los pagarés, que dejó millas de damnificados económicos.

El presidente Latorre recordó que el movimiento Honor Colorado ha mantenido históricamente una postura institucional de interpretar el juicio político como una medida de “última ratio” (último recurso).

Consultado sobre los reclamos de las víctimas en el caso de los pagarés, el legislador puntualizó: “Naturalmente, nuestra justicia y nuestras instituciones tienen que dar resultados. Debemos acompañarlos en su sufrimiento y en su dolor, y corregir este mal que se les hizo”.

El titular de Diputados sostuvo que “no se puede construir verdadera paz donde no existe justicia”, enfatizando que la paz trasciende la mera ausencia de conflicto y tiene que ver con la presencia de justicia en todos sus aspectos.

Finalmente, reafirmó que desde Honor Colorado mantienen una postura firme “a favor del fortalecimiento de las instituciones y de la independencia del Poder Judicial respecto del poder político”.

Recordó además que “sistemáticamente hemos votado en contra de los procesos de juicio político”, mencionando los casos de la exfiscal general del Estado Sandra Quiñónez y del expresidente Mario Abdo Benítez.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related