14.6 C
Buenos Aires
Wednesday, October 29, 2025

OLA DE DESPIDOS: cientos de despidos privados anunciados tras la victoria de Milei

Date:

Captura de pantalla

” data-medium-file=”https://i0.wp.com/notienred.info/wp-content/uploads/2025/10/img_0371.jpg?fit=300%2C169&quality=20&ssl=1″ data-large-file=”https://i0.wp.com/notienred.info/wp-content/uploads/2025/10/img_0371.jpg?fit=780%2C439&quality=20&ssl=1″> Captura de pantalla Tras la victoria de Javier Milei el domingo, Ualá, el banco digital nacido en la Argentina y que opera a nivel regional, decidió un nuevo recorte de empleadosuna medida que ya había tomado el año pasado. En este caso los trabajadores que quedaron desafectados de la sede en el país serán 110.

Según reconocieron desde la empresa, esta determinación se tomó para realizar una “eficientización de tareas y procesos”, y el recorte no afecta de forma particular a un área, sino que tuvo impacto en diferentes segmentos de la compañía.

Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá, recorta la plantilla de su empresa.
Esta decisión también tendrá incidencia sobre 25 posiciones que desaparecerán en otras oficinas regionales. La cifra total es similar a los 140 puestos que habían sido desafectados el año pasado. Este logrará representar un 8% del total de la plantillasegún afirmaron en Ualá, la empresa que comanda Pierpaolo Babrieri.

Además, pusieron el foco en que no hay en carpeta un nuevo movimiento de este tipo, por lo que este reacomodamiento del nivel de personal será el único, negando la posibilidad de que se den nuevas tandas de recortes.

Por su parte la multinacional sueca SKF confirmó el cierre de su planta de rodamientos en Tortuguitas, poniendo fin a más de un siglo de producción local y dejando 145 trabajadores despedidos. La compańía, que fabrica componentes clave para industrias automotrices, energéticas y metalúrgicas, Anunció que reconvertirá su operación en la Argentina para dedicarse a la importación desde Brasil, donde concentrará su producción regional.

Multinacional cerró su planta en Tortuguitas y dejó 150 familias en la calle. “No encontramos una alternativa sostenible al cierre de nuestra planta en Tortuguitas. Es una decisión difícil, pero necesaria para asegurar la competitividad global a largo plazo”, explicó Manish Bhatnagar, presidente de la Región Industrial de las Américas y Australia. El Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones y negociar acuerdos con compensaciones superiores a las legales.

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, criticó la medida: “Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre las puertas a todo lo importado. SKF se va a reconvertir en importadora y perdemos puestos de trabajo”. Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la industria local muestra un estancamiento creciente: la producción cayó 5,2% interanual en septiembre y alcanza su menor nivel desde 2020. “La apertura indiscriminada promete precios bajos a corto plazo, pero venta caro a futuro”, advirtió su presidente, Elio Del Re.

Leer a continuación 21/10/2025

Toto Caputo orgulloso por su gestión en economía: “Lo hago por la Patria” 21/10/2025

URGENTE: Milei anticipó que profundizará la eliminación de subsidios al transporte en el AMBA 20/10/2025

Javier Milei brindó detalles sobre qué harán con los 20 mil millones de dólares de los EEUU 17/10/2025

CRISIS: trabajadores informales y por cuenta propia ya superan el 50% 15/10/2025

Eduardo Feinmann se burló de Javier Milei mientras lo entrevistaba: “Usted era el experto…”

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related