22.2 C
Buenos Aires
Friday, October 31, 2025

Ollanta Humala: ¿Cuál es la situación del hábeas corpus que busca su libertad?

Date:

El recurso que presentó la defensa del expresidente Ollanta Humala contra su detención tras ser condenado por lavado de activos provenientes del financiamiento ilegal de sus campañas electorales en los años 2006 y 2011, se encuentra cerca de su resolución.

El pedido quedó a solo un voto de que se confirme la reclusión para cumplir la condena de 15 años o que se declare la ilegalidad de detención para la ejecución provisional de sentencia; e incluso, se pueda ordenar su libertad.

Boletín Mientras Tanto

Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.

El miércoles 27 de octubre, según la resolución obtenida por El Comercio, la Primera Sala Constitucional de Lima del Poder Judicial (PJ) convocó a un quinto juez para resolver el recurso, que cuestiona la ejecución inmediata de su sentencia durante la lectura del adelanto de fallo, el 15 de abril del 2025, que realizó el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional.

Humala Tasso ya cumplió seis meses desde que fue sentenciado en primera instancia por haber recibido dinero ilícito, proveniente de Brasil a través de la empresa Odebrecht, así como de Venezuela.

MIRA: El TC y un nuevo fallo en caso “Lava Jato”: ¿Por qué decidió anular la investigación y acusación contra Fernando Camet por presunto lavado de activos?Wilfredo Pedraza, abogado del exmandatario sentenciado, señaló a El Comercio que si se declara fundado el hábeas corpus no solo podría ser “declarativo” dado que su pretensión es que se disponga su libertad inmediata a la espera de la apelación de su condena.

Agregó que el PJ ya procesa otro hábeas corpus contra la referida sentencia.

Tribunal programó audiencia del caso de Humala para noviembre

En abril del 2025, un día después de que Ollanta Humala fuese arrestado en la sala de audiencias tras el adelanto del fallo que lo condenó hasta el 28 de julio del 2039, el Segundo Juzgado Constitucional declaró improcedente el hábeas corpus contra la detención.

El 24 de septiembre, la Primera Sala Constitucional de Lima emitió su primera decisión sobre el recurso de apelación.

De acuerdo a dicha resolución, se produjo una “discordia” entre los votos emitidos. Esto, debido a que el juez superior Oswaldo Ordoñez Alcántara (presidente) se adhirió al voto de Bacilio Cueva Chauca, en el sentido de confirmar la sentencia de primera instancia que declaraba improcedente el hábeas corpus.

Sin embargo, el tercer integrante del tribunal, el juez superior Andrés Tapia Gonzales, se inclinó por revocar la sentencia de primera instancia, y reformarla declarando “fundada” la demanda y ordenando al Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional “que no vuelva a incurrir en hechos similares a los de la presente demanda”.

Hábeas Corpus de Ollanta Humala

Por ello, de acuerdo al artículo 145° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se convocó a un juez dirimente.

Es así que el 27 de octubre del 2025, a través de una nueva resolución, el magistrado superior llamado por ley, David Suárez Burgos, se adhirió al voto emitido por Tapia González, opinando por revocar la sentencia apelada y declarar fundado el hábeas corpus a favor de Humala.

Con ello la causa quedó igualada en dos votos a favor de confirmar la resolución que rechaza el recurso y otros dos votos por reformar la decisión y declarar fundada la demanda a favor del expresidente.

Hábeas Corpus de Ollanta Humala

Al no haberse formado una sentencia definitiva, el colegiado convocó a un quinto y último juez superior con la finalidad que zanje la controversia.

Además, la Sala Superior programó para el 21 de noviembre la audiencia para que el juez llamado por ley escuchará a las partes y emitirá su decisión.

Hábeas Corpus de Ollanta Humala

“Nuestra pretensión es que se disponga la libertad del señor Humala”

Wilfredo Pedraza, abogado de Humala, dijo a El Comercio que aún no habían sido notificados con la reciente resolución y que esperan que eso suceda en las próximas horas.

Recordó que hace dos semanas se realizó la audiencia con el juez dirimente David Suarez Burgos, quien ha ido en consonancia con su voto emitido a favor del habeas corpus de Ilan Heredia -actualmente prófugo de la justicia- por lo que ahora han llamado al último juez dirimente.

“Claro, estaríamos dos a dos, con lo cual se va a definir con ese voto (quinto)”, escribió.

Pedraza explicó que inicialmente la pretensión de la demanda era cuestionar la decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional por ejecutar la condena con el solo adelanto de fallo de la sentencia en primera instancia.

De acuerdo al abogado, no era posible que Humala fuera detenido y encarcelado en ese momento, ya que se debía esperar la lectura completa de la sentencia.

“La norma procesal establece que la ejecución provisional solo se puede disponer cuando haya peligro de fuga y luego de la lectura de la sentencia integra. Transcurrieron 14 días para la lectura de la sentencia completa y 17 hasta que nos notificaciónon. Esto significa que el señor Humala estuvo detenido 17 días sin conocer de fondo las razones por las cuáles se le impuso la condena y peor aún, sin tener de impugnar la decisión”, argumentó.

Por tanto, señaló que la sala consitucional determinará si la decisión del colegiado para detener a su patrocinado fue constitucional o no, solo con el adelanto de fallo.

Si bien, indicó, en otros casos la decisión que se adopte pueda ser solo “declarativa”, “se diga que la decisión fue ilegal” o “se recomienda al tribunal no tomar esas decisiones contrarias a ley”, su segunda pretensión planteada es que se excarcele a Humala Tasso.

“Es declarativa aparentemente, pero nuestra pretensión es que se disponga la libertad del señor Humala. No conozco si esta resolución que pone el caso dos o dos dispone la libertad, porque es un tema interno de la Sala, ya que las partes conocemos la resolución cuando se define o formaliza. Nosotros aspiramos a la libertad evidentemente, puesto que si el origen de la detención es ilegal, deberíamos liberarse al señor Humala”.

Wilfredo Pedraza, abogado de ollanta humala

Sin embargo, informó el abogado, paralelamente, ya se viene procesando otro recurso de hábeas corpus cuestionando la sentencia dictada contra Humala Tasso.

“Nosotros ya tenemos un habeas corpus que está en camino sobre razones similares a lo que ha resuelto el Tribunal Constitucional (¿sobre el Caso Cócteles y Keiko Fujimori). Correcto, sí”, informó.

Pedraza adelantó que este segundo recurso, de acuerdo a ley, ya fue admitido a trámite por el juzgado constitucional.

“Esto porque los argumentos del hábeas corpus de la señora Fujimori son los mismos argumentos que nosotros hemos venido expresándolo desde el 2021 y en el juicio oral, que el aporte de campaña no es delito. Es decir, no es un argumento nuevo, pero lo que hay ahora es el reconocimiento de tal hecho por parte del Tribunal Constitucional”.

Wilfredo Pedraza, abogado de ollanta humala

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Ana Iewdiukow, esposa de Pablo Carrasco, ingresó a prisión de Florida en el marco del caso Conexión Ganadera

Ana Iewdiukow, esposa de Pablo Carrasco, ingresó este jueves...

Guía de Vida Nocturna de Río para el viernes 31 de octubre de 2025

Esta noche en Río: Marisa Monte honra a Arena...

El primer ministro Mark Phillips se reúne con el nuevo embajador de la UE

El PRIMER Ministro, Brigadier (retirado), el Honorable Mark Phillips,...

Aseguran que Milei llegará a la posesión de Rodrigo Paz

El mandatario de Argentina, Javier Milei, llegará...