11.9 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

OpenAI y Sur Energy construirán un enorme centro de datos de IA en la Patagonia

Date:

La empresa de tecnología estadounidense OpenAI, creadora de ChatGPT, firmó una carta de intención para construir un enorme centro de datos de inteligencia artificial en la región de la Patagonia argentina, el primero de su tipo en América Latina.

El proyecto Stargate Argentina, anunciado por el gobierno argentino el viernes, implicará una asociación con la empresa nacional Sur Energy y supondrá una inversión de unos 25.000 millones de dólares, según un comunicado.

La iniciativa se estructurará bajo el “Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones” de Milei, mejor conocido como RIGI, que ofrece beneficios fiscales y aduaneros a 30 años para atraer capital extranjero a sectores estratégicos.

Según el comunicado del gobierno, el proyecto se desarrollará a través de una empresa conjunta entre Sur Energy y un proveedor líder mundial de infraestructura en la nube, participando OpenAI como principal comprador de capacidad informática.

La noticia del acuerdo se conoció luego de una reunión el viernes entre el presidente Javier Milei, altos funcionarios y altos ejecutivos de OpenAI y Sur Energy.

También estuvo presente Demian Reidel, asesor de Milei y presidente de la estatal Nucleoeléctrica Argentina SA, que el gobierno pretende privatizar parcialmente.

La oficina de Milei dijo que la reunión “refleja el interés de OpenAI en invertir en infraestructura tecnológica para expandir el alcance global de la inteligencia artificial, en línea con los planes de Argentina de establecerse como un centro de innovación sostenible”.

No se proporcionaron detalles sobre la ubicación exacta del proyecto ni la fecha de inicio.

‘Próxima generación’

El centro de datos Stargate Argentina se construirá a una escala “capaz de albergar la próxima generación de computación de IA y alcanzar una capacidad de hasta 500 MW”, dijo el gobierno de Argentina.

Será el primer proyecto Stargate en América Latina y está diseñado para impulsar el crecimiento impulsado por la IA y al mismo tiempo generar beneficios económicos y sociales, así como acceso equitativo a tecnologías transformadoras.

“Este es nuestro primer proyecto Stargate en América Latina, una región llena de talento, creatividad y ambición. Este hito es más que solo infraestructura. Se trata de poner la IA en manos de personas en toda Argentina”, dijo el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en un mensaje de video.

“Estamos entusiasmados de trabajar con Argentina a medida que se convierte en un centro de IA para toda América Latina”, continuó.

“Cuando conocí al presidente Milei por primera vez durante su visita a San Francisco el año pasado, su visión de cómo la IA puede impulsar el crecimiento y la creatividad de Argentina era inconfundible y sólida. Stargate Argentina ayudará a hacer realidad esa visión”, dijo Altman.

Sur Energy, fundada por empresarios argentinos, actuará como líder energético e infraestructura del proyecto. Según el gobierno, la empresa liderará la implementación para garantizar que el ecosistema del centro de datos esté impulsado por fuentes seguras, eficientes y sostenibles.

“Este proyecto representa una oportunidad histórica para el país”, dijo Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy, en un comunicado de prensa. “Combina el potencial único de energía renovable de Argentina con el desarrollo de infraestructura crítica para la inteligencia artificial global”.

Continuó: “Esta alianza posiciona a Argentina como un actor clave en el nuevo mapa digital y energético, creando empleos de alta calidad, atrayendo inversión internacional y demostrando que la innovación y la energía pueden ser motores complementarios del desarrollo sostenible”.

Acceso abierto a IA

La asociación también ampliará el acceso a la tecnología OpenAI en toda Argentina a través de la iniciativa “OpenAI para países”, comenzando con las agencias gubernamentales.

El programa ayudará a los empleados públicos, administradores e instituciones de investigación a utilizar la IA para optimizar su trabajo, reducir costos y mejorar los servicios públicos.

OpenAI ha insinuado anteriormente su iniciativa Stargate, que implica una inversión global estimada en 500 mil millones de dólares para desarrollar una red mundial de centros de datos de próxima generación.

Altman, hablando en mayo, dijo que OpenAI se asociaría con los gobiernos nacionales para mejorar la capacidad del centro de datos, además de ayudar a los condados a personalizar los productos de la empresa para idiomas específicos y necesidades locales.

En una entrevista reciente con la AFP, el número dos de OpenAI, Fidji Simo, rechazó las sugerencias de que un gasto tan monumental en infraestructura de IA podría convertirse en una burbuja, describiéndolo en cambio como “la nueva realidad” necesaria para satisfacer la creciente demanda de los usuarios.

“Esta es una inversión masiva en potencia informática en un momento en el que nos falta desesperadamente para muchas de las aplicaciones que la gente quiere”, dijo Simo.

“Creo que el mundo realmente va a cambiar y se dará cuenta de que la potencia informática es el recurso más estratégico”, añadió.

– TIMES/AFP/NA

noticias relacionadas

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related