Paro de transportistas EN VIVO este 3 de noviembre en Callao: empresas suspenden actividades ante aumento de extorsiones y sicariatoCobertura EN VIVO del paro de transportistas de este lunes 3 de octubre. Sigue aquí las actualizaciones minuto a minuto de todo lo que ocurre en el Callao en esta jornada de protestas. Este lunes 3 de noviembre, los gremios del Callao, Ventanilla, Pachacútec y Mi Perú realizarán un nuevo paro de transportistas acompañados de una marcha pacífica, como medida de protesta frente a la ola de extorsiones, asesinatos y amenazas que afecta al sector y la ciudadanía en general. Los transportistas buscan que el Gobierno tome acciones concretas y efectivas ante la creciente inseguridad. El paro cuenta con el respaldo de comerciantes de mercados, mototaxistas, familiares de víctimas y vecinos de la zona. Esta medida se da tras recientes atentados contra conductores, incluyendo el asesinato de un chofer en Ventanilla y disparos contra la empresa HRE Express. La protesta se realiza un día antes del paro programado para Lima el martes 4 de noviembre, mostrando la urgencia de los transportistas chalacos frente a la violencia y la impunidad que afecta a su sector. Clases virtuales en el CallaoFrente al paro de transportistas, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) del Gobierno Regional informó que las actividades pedagógicas se realizarán de manera virtual en todas las instituciones educativas de la región durante el lunes 3 de noviembre. Esta decisión busca salvaguardar la seguridad y el bienestar de estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo, garantizando al mismo tiempo la continuidad del proceso educativo.Algunos autobuses operan con normalidad en paro convocado para este lunes 3 de noviembre en el CallaoEn el paradero Licenciados, ubicado en el Callao, el paro de transporte no ha sido acatado en su totalidad. La situación se presenta como un paro parcial, ya que varias unidades operan con normalidad, aunque no se cuenta con la flota completa. Algunos usuarios que guardan en el paradero indican que han estado esperando vehículos por más de media hora, mientras que otros afirman que los autobuses están llegando sin inconvenientes. Foto: Captura Latina Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao manifestó su rechazo al paro de transportistasLa Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao expresó su oposición al paro convocado para el martes 4 de noviembre. Ricardo Pareja Fonseca, presidente de la entidad, afirmó que “el 95% de las empresas formales” ha optado por mantener sus operaciones. Durante una reunión con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barreda, Pareja enfatizó que los ocho gremios que representan a la mayoría del sector no apoyan la paralización anunciada, considerándola como una medida incoherente. Paro Nacional en medio del estado de emergencia La última movilización de transportistas fue el 6 de octubre, cuando diversas líneas ejecutaron el paro de motores, ocasionando que millas de ciudadanos no pudieran movilizarse por Lima y Callao. Tras la protesta, los representantes del sector firmaron un acuerdo con el Ejecutivo el día siguiente, que establecía un plazo de 15 días para implementar de medidas de seguridad. No obstante, ante la continuidad de las amenazas y asesinatos, los dirigentes insistieron en un nuevo apagado de motores.¿Habrá paro el martes 4 de noviembre en Lima y Callao?A un día de ejecutarse el anunciado paro de transporte, varios gremios dieron a conocer su posición frente a la realización de la protesta. Mientras el colectivo liderado por Martín Ojeda mantiene la convocatoria para el 4 de noviembre, el presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao, Ricardo Pareja Fonseca señaló que el 95% de empresas de transporte urbano formal no acatará el paro tras conversar con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barreda. Ojeda, vocero de Transportistas Unidos, organización que agrupa a empresas de las zonas periféricas de la capital, confirmó que se realizará un “apagado de medidas” y una marcha pacífica para exigir frente a la creciente inseguridad ciudadana. Atentados a transportistas en Callao El anuncio de esta medida se da días después de que un chofer de la empresa Liventur fuera asesinado en Ventanilla, hecho que generó indignación entre sus compañeros. Asimismo, durante la madrugada del domingo 2 de noviembre, un grupo de extorsionadores disparó al menos cuatro veces contra el frontis del local de la empresa de transporte HRE Express en el mismo distrito. De acuerdo con cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) actualizadas el 30 de octubre, el Callao registró 165 homicidios en el año. Cancelaron clases presenciales por paro de transportistas en Callao este 3 de noviembre Este lunes 3 de noviembre, debido al paro regional de transportistas en Callao, las clases presenciales se suspenderán en todas las instituciones educativas de la región. La Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) informó que las actividades académicas se realizarán de manera virtual, con el objetivo de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, al tiempo que se mantiene la continuidad educativa. Los directores de cada institución deben adoptar las medidas necesarias para asegurar que la modalidad virtual funcione correctamente y que los alumnos puedan cumplir con sus clases sin interrupciones. Horario y puntos de concentración para el paro de transportistas. El paro comenzará a las 8:00 am, con concentraciones simultáneas en distintos puntos de la región. En Ventanilla, los transportistas se reunirán en la plaza Cívica, mientras que en el Callao la cita estará en la intersección de la Av. Grifo con Av. Venezuela, en el Parque del Cañón. Desde allí se iniciará la marcha pacífica que recorrerá las calles de la región para visibilizar la problemática de extorsiones y violencia. Quiénes participarán en el paro de transportistas de este 3 de noviembre. La movilización contará con la participación de transportistas de los distritos mencionados, así como el respaldo de comerciantes de mercados, bodegueros, mototaxistas, familiares de víctimas y vecinos de la zona. Todos se suman a la marcha pacífica con el objetivo de exigir justicia y protección ante los atentados recientes que han afectado al sector transporte en el Callao. Gremios en Callao acatarán paro este 3 de noviembre. Los gremios de transportistas del Callao, Ventanilla, Pachacútec y Mi Perú anunciaron un paro regional para este lunes 3 de noviembre, en protesta por la ola de extorsiones, asesinatos y amenazas que afecta al sector. La medida busca exigir al Gobierno acciones concretas frente a la creciente inseguridad y visibilizar la gravedad de la situación que enfrentan los conductores y la ciudadanía en general.TE RECOMENDAMOSRAFAEL LÓPEZ ALIAGA: ENTRE EL CONSERVADURISMO Y EL RETROCESO | FUERTE Y CLARO CON MANUELA CAMACHOCallaoParo de transportistasTE RECOMENDAMOSRAFAEL LÓPEZ ALIAGA: ENTRE EL CONSERVADURISMO Y EL RETROCESO | FUERTE Y CLARO CON MANUELA CAMACHOTe puede interesarCarlincaturasNotas Recomendadas




