20.2 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Perrera Arte: 30 Años de una ‘Cicatriz Viva’ en el Corazón Cultural de Chile

Date:

El Centro Experimental Perrera Arte Cumple 30 años, un hito que marca la resiliencia y la profunda visión de su fundador, Antonio Becerro. Lo que comenzó como un proyecto provocador, generando un intenso debate nacional e internacional por sus ‘perros embalsamados’, ha evolucionado hasta consolidarse como un pilar fundamental en el paisaje cultural chileno. Su historia es la de una institución que se niega a ser olvidada, una verdadera ‘cicatriz viva’ en la memoria colectiva de la ciudad.

La trayectoria de Perrera Arte es un testimonio de cómo un espacio marginal puede transformarse en un epicentro de creación y pensamiento crítico. Becerro, un artista de carácter indomable, concibe el arte como una filosofía que ha permeado cada rincón de este centro cultural, ubicado en una antigua perrera.

De la Controversia a la Consolidación: La Evolución de Perrera ArteLos primeros años de Perrera Arte no estuvieron exentos de polémica. Las obras de Becerro, que involucraban cadáveres de perros atropellados transformados en esculturas, desataron una vendaval de críticas y preguntas sobre los límites del arte. La prensa internacional, desde Australia hasta Europa, cubrió el fenómeno, destacando su impacto en la naciente democracia chilena. Sin embargo, más allá del morbo inicial, la propuesta de Becerro sembró la semilla de un proyecto duradero.

La metamorfosis del edificio mismo es un reflejo de su filosofía. De horno crematorio de basura y refugio animal, pasó a ser casa de artistas y hoy, un cuerpo vivo de memoria. Becerro, quien cita a Kafka como su Buda, siempre buscó un lugar, y lo encontró en este espacio que muchos veían como ruina, aplicando la poesía donde otros la esquivaban. La restauración del edificio ha sido fiel a su arquitectura ya su rica historia.

Antonio Becerro: Un Lobo Agazapado y la Crítica al Ecosistema ArtísticoEn sus treinta años, Antonio Becerro ha sido testigo y protagonista de los cambios en el arte, la ciudad y el país. Un ‘lobo agazapado’ o un ‘perro apaleado’ en sus propias palabras, ha mantenido una mirada crítica hacia la decadencia del arte nacional y la precarización del medio. Su postura es clara: el dolor en Chile no da para la meritocracia, y las posibilidades de ascenso están reservadas para el poder y sus apellidos. La reciente carta de la poeta Amanda Durán, sobre la desesperanza colectiva en el arte chileno, resuena con la visión de Becerro.

El fundador de Perrera Arte, lejos de los arquetipos de ‘punk bohemio’, se define como un ‘conservador libertario’. Su desinterés por las redes sociales o la inteligencia artificial, a las que considera subraya su compromiso con la creación tangible y la búsqueda de sentido en la naturaleza.

El Legado y el Futuro: Colectividad, Desobediencia y un Refugio para ArtistasLos momentos imborrables de estas tres décadas son incontables: colaboraciones con figuras como Pedro Lemebel, Patricio Guzmán, Raúl Ruiz, Carmen Berenguer y la restauración constante del edificio. Perrera Arte ha sido una catapulta para artistas emergentes y un espacio donde la historia cultural de Chile se ha escrito en sus muros y sombras.

Frente a la institucionalidad, Perrera Arte se mantiene firme en su espíritu. afirma Becerro, destacando que el proyecto es un colectivo sin clase social. La desobediencia es parte de su ADN, hoy encarnada por ‘las compañeras que están a cargo’, una ‘jauría’ de mujeres que lideran el proyecto y garantizan el traspaso de conocimientos y la continuidad de su espíritu experimental.

Para los próximos treinta años, Becerro no sueña con nada, solo desea que este ‘laboratorio’ siga siendo un refugio para los artistas y las generaciones futuras, conservando su esencia experimental, aunque cambie de nombre. El legado de Perrera Arte es un aullido inconsolable, un recordatorio constante del poder del arte para desafiar, transformar y perdurar en una ciudad de heridas.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related