La policía de la provincia de Chaco descubrió el cuerpo de una mujer de 20 años desaparecida en un pozo de cemento en el patio trasero de una casa y arrestó a un hombre de 33 años bajo sospecha de asesinato.
Los restos de Gabriela Arací Barrios fueron descubiertos el lunes (13 de octubre) en una casa en la localidad de Avia Terai, a unos 180 kilómetros al noroeste de Resistencia, después de una búsqueda de dos días.
Barrios se encontraba desaparecido desde las primeras horas de la mañana del domingo. Había sido vista por última vez en el barrio 108 Viviendas en su motocicleta, informó Diario Chaco.
La policía localizó el vehículo quemado ese mismo día dentro de una casa abandonada, lo que los llevó a tratar el caso como un posible homicidio.
Posteriormente, los agentes registraron la propiedad de Jesús ‘Huesa’ Salvatierra, supuestamente la última persona que vio a Barrios con vida.
Con la ayuda de perros rastreadores, los investigadores descubrieron un pozo negro sellado en el jardín trasero. Al abrirlo, los bomberos encontraron un saco amarillo que contenía el cuerpo de la joven.
Salvatierra, cuyo cuerpo presentaba heridas propias de un forcejeo, fue detenido en el lugar junto con otras tres personas, entre ellas su esposa.
Los investigadores creen que el sospechoso pudo haber tenido una relación extramatrimonial con la víctima.
Durante el registro, la policía incautó varios cuchillos, ropa manchada de sangre, una motocicleta y una radio portátil, todo lo cual está siendo analizado por peritos forenses.
La investigación está a cargo del fiscal Marcelo Soto, quien confirmó que Salvatierra ha sido imputado formalmente por el delito de feminicidio.
El cuerpo de Barrios será sometido a una autopsia para determinar la causa y el momento de su muerte.
En Argentina, el feminicidio se define legalmente como el asesinato de una mujer por su género. Los grupos de derechos de las mujeres dicen que los casos han aumentado en los últimos años, particularmente en las provincias rurales.
Este último asesinato se produce en medio de la preocupación por los recortes a los programas de prevención de la violencia de género introducidos durante el gobierno del presidente Javier Milei, que ha recortado el gasto estatal desde que asumió el cargo.
– TIEMPOS/NA
noticias relacionadas




