REACCION . Tras el triunfo de Rodrigo Paz en el balotaje, la Cámara Agropecuaria del Oriente le pidió atención urgente de seis demandas, entre ellas la dotación de diésel y el uso de biotecnología. Necesitan exportación sin cupos y acabar con los avasallamientos. Mediante un comunicado la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) pidió al presidente electo, Rodrigo Paz, atender de manera urgente seis demandas, entre ellas, la biotecnología moderna para producir más con menores costos.
Las otras cinco demandas son: seguridad jurídica plena, fin de los avasallamientos, liberación de la banda de precios, libre exportación sin cupos ni restricciones y garantizar el abastecimiento de combustibles.
“La CAO reafirma su compromiso de trabajar junto al nuevo gobierno, aportando su capacidad, experiencia y visión de una Bolivia productiva, moderna y sostenible. Al mismo tiempo seremos fieles observadores del cumplimiento de las promesas electorales, porque solo con coherencia y resultados se recupera la confianza de los bolivianos”, señala de forma textual parte del comunicado.
Los productores recuerdan que desde la producción agropecuaria nace la posibilidad real de generar divisas, empleo y alimentos, pilares esenciales para la recuperación nacional.
Por ahora lo aprendinte para los productores es el abastecimiento de diésel para la maquinaria agrícola con la que trabajan en el campo. Los productores están en puertas de iniciar la siembra de verano, la más importante del año.
Debido a la escasez de combustible, muchos alimentos han encarecido su precio, por ejemplo, el tomate, cuyo precio normal siempre ha oscilado entre Bs 5 y Bs 10, pero ahora llega hasta Bs 18 el kilogramo.
En el caso del pollo mairaneño, ayer se pudo encontrar en Bs 22,50, un precio muy elevado, toda que su tope máximo antes de que se dispare el dólar era de Bs 15 por kilogramo. En el caso del pollo también influye en el encarecimiento de los granos.




