14.6 C
Buenos Aires
Wednesday, October 29, 2025

Pronóstico del clima durante Halloween: Ideam prevé aumento de lluvias del 27 al 31 de octubre por el huracán Melissa; estas son las zonas afectadas

Date:

el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que gran parte del país enfrentará una semana de lluvias intensas y condiciones inestables por la influencia del huracán melisaque se desplaza por el mar Caribe con fuerza de categoría 5.

LEA TAMBIÉN

El fenómeno podría causar afectaciones en el clima y la navegación durante los próximos días, especialmente hacia el 31 de octubre, día de Halloween.

Según el ideael huracán melisaactualmente ubicado en Jamaicaavanza lentamente por el Caribelo que genera un aumento de lluvias y vientos en la región.

Sus efectos podrían sentirse con fuerza en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y santa catalinadonde se mantienen alertas por oleaje alto y ráfagas de viento.

Las lluvias pueden acelerar la llegada de un pico respiratorio. Foto:Milton Díaz – EL TIEMPO

Por su parte, el idea y la Dirección General Marítima pidieron a la comunidad ya los pescadores siga las recomendaciones de las autoridades.

Además, se mantiene una vigilancia especial en toda la costa. Caribe, desde La Guajira hasta el Golfo de Urabá, ante posibles tormentas electricas y aumento de las lluvias en el mar.

Pronóstico del clima a nivel nacionalSegún el idealas lluvias continuarán durante toda la semana en las regiones Caribe, Pacífica y Andina, mientras que en la Orinoquía y la Amazonía se espera un aumento hacia mitad de semana.

Departamentos como La Guajira, Magdalena, Bolívar, Córdoba, Antioquia, Chocó, Santander y Cundinamarca podrían presentar crecimientos súbitas, graduales o inundaciones en áreas cercanas a ríos y quebradas.

Se estima un aumento de las precipitaciones sobre las regiones Pacífica, Andina y Amazónica Foto:Gudilfredo Avendaño/El Tiempo

Lunes 27 de OctubreSe registrarán los mayores acumulados de agua acompañados de tormentas electricas en departamentos del Caribecomo La Guajira y Bolívar, y en el norte de la región andinacomo Antioquia, Cundinamarca y el Eje Cafetero.

En el archipiélago de San Andrés y Santa Catalina Podrían presentarse tormentas eléctricas.

Martes 28 de octubreSe estima un aumento de las precipitaciones sobre las regiones Pacífica, Andina y Amazónica. Por su parte, en la región Caribe se prevé que las lluvias continuarán por el paso del Huracán Melissa.

es San Andrés, Providencia y Santa Catalina se pronostican lluvias de variada intensidad durante el día.

Miércoles 29 de octubreA la mitad de semana persistirán las lluvias en gran parte del país, con incremento de la actividad atmosférica sobre la Orinoquía. Seguirán las lluvias fuertes en el Caribe, Pacifico y Amazonia del territorio nacional.

Este viernes 31 se presentan lluvias en Bogotá. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

Jueves 30 de octubreEl ingreso de la onda tropical No. 51 mantendrá las precipitaciones con tormentas en las regiones de la Amazonía, la región Andina y el Pacífico.

Viernes 31 de octubre, día de Halloween.Se prevén condiciones nubladas y lluvias intensas en la región Andina y el Caribe, aunque el ente estima que disminuyeyan en la Orinoquia y la Amazonia.

Pronóstico para Bogotá y el centro del país es la capital de la república, se esperan cielos nublados y lluvias durante las tardes y noches de la semana. Para el viernes 31las precipitaciones más fuertes podrían coincidir con las celebraciones nocturnas de Víspera de Todos los Santos, especialmente en el occidente y el sur de la ciudad.

En ciertas regiones se producirá un aumento de precipitaciones. Foto:iStock

Recomendaciones de prevención y seguimientoLa entidad invita a los ciudadanos a estar atentos a los cambios del clima y seguir las siguientes medidas de prevención cuando se registren. tormentas electricas:

Evitar actividades al aire libre.Revisar el estado de las vías antes de viajar.Limpiar techos y canaletas para prevenir inundaciones.reportero graduales o emergencias a las autoridades pertinentes.Mantenerse informados a través de canales oficiales. LEA TAMBIÉN

Por su parte, la Autoridad Marítima Nacionala través de la Dimaranunció que se informará oportunamente sobre las restricciones o limitaciones en actividades marino-costeras mientras persisten las lluvias.

Daniel Alejandro Bonilla Martínez

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related