19 C
Buenos Aires
Sunday, November 2, 2025

Qué hacer en Puerto Vallarta, uno de los destinos mexicanos que resurge

Date:

Puerto Vallarta se encuentra en el estado mexicano de Jalisco, un ámbito famoso por el tequila, los mariachi, la charrería, la raicilla y los tacos. Localizado en el Pacífico mexicano, con una bahía en forma de herradura a la que llegan delfines durante todo el año, ballenas de diciembre a marzo y donde desovan tortugas cuyas crías se liberan en determinada época. “Es un sitio en el que se puede realizar actividades muy únicas -explica Sujey Cárdenas, directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas del destino-. Por ejemplo puedes nadar con los delfines en su hábitat natural acompañado por biólogos. Es un tour muy educativo en el que te hablan de su cuidado y después llegas al espacio en el que se encuentran los grupos de delfines, te tiras al agua y ellos van  hacia tí, También se pueden disfrutar de actividades acuáticas como navegar en kayak o un recorrido en un yate hacia playas espectaculares del sur como Colomitos, hacer snorkel, surfear, bucear”.  Estas experiencias de primera mano con una naturaleza tan diversa se combinan con otras atracciones dejadas por el hombre como ver el puente colgante vehicular más largo del mundo, que mide 470 m de largo y 150 m de alto. Se llama Jorullo Point. También tienen uno de los cuatro jardines botánicos más importantes del mundo. “Puerto Vallarta es un destino muy diverso, tanto para quien va con la pareja, quien va con la familia o con los amigos, quien va a descansar, incluso para quien va por negocios. Tiene un poquito de todo”, completa la representante mexicana. Con 350.000 habitantes, de los cuales casi 50.000 son expatriados de los Estados Unidos y de Canadá, lo que habla de que se sienten seguros viviendo allí. Con una caíida de agua y alimentos increíbles, así como con servicios médicos de primer nivel y mucho más económicos que en sus países de origen. “Mucha gente nos visita por los restaurantes, tenemos más de 2.000 con 50 cocinas diferentes, lo cual también nos convierte en un en el epicentro gastronómico. Somos conocidos como el destino con la  más variada gastronomía del mi país. Y eso da pie al que tengamos eventos gastronómicos como el Festival Gourmet, el Vallarta Nayarit Gastronómica, el Restaurant a Week. Algunos de estos eventos tienen chefs invitados provenientes de todas partes del mundo que asisten para cocinar con sus pares locales y así puedan crear platillos originales”, completa Sujey. Variedad de alojamientos y buenos precios La temporada alta en Puerto Vallarta comienza en noviembre y finaliza en marzo, “pero durante todo el año recibimos visitantes -aclara la representante de la ciudad-. El clima oscila entre los 25 y los 29 °C. Es templado, calientito, rico, soleado. Igualmente tememos temporada de lluvias pero que caen en la mañana o en la noche, por lo que tienes todo el día para hacer actividades”. La forma de llegar a esta zona es volando desde Ciudad de México con Aeroméxico, o a Guadalajara con Copa Airlines. Y después desde Guadalajara a Puerto Vallarta son 20 minutos de vuelo o ir en auto por la autopista en tres horas. “Es ideal para hacer un circuito terrestre, porque empiezas en Guadalajara, te puedes ir a Tequila y a otros pueblos mágicos como Mascota (foto abajo), Talpa, San Sebastián del Oeste, hasta que llegar al destino de playa por excelencia que es Puerto Vallarta”, explica Cárdenas. En cuanto a alojamiento, hay hoteles en toda la bahía para los segmentos que les gusta el golf, de Marina, otros de bienestar en la zona del sur, que también es conocida como la zona Zen, para de desconectarse un poquito. “Básicamente estamos en un destino tan diverso para todos los segmentos que hay hoteles todo incluido, otros boutique, más familiares, y de grandes cadenas. Los valores arrancan de U$S 70 la noche, los hay también de U$S 150 y de 500. Pero por U$S 200 puedes tener un all inclusive. El argentino se queda alrededor de dos semanas. En los restaurantes también hay para todos los los bolsillos. Incluso si quieres ir a un puestito de tacos, te gastas U$S 1; o puedes ir a a la playa y pedir un ceviche, un aguachile, un pescado sarandeado, un cóctel de camarón. También hay restaurantes de autor y tener una muy buena cena. Hay para todos los presupuestos. Honestamente no es un destino caro”, finaliza la encantadora representante de esta plácida región mexicana. ¿Te apasiona la vida al aire libre, la aventura y la naturaleza? Recibí las mejores notas de Weekend directamente en tu correo. Suscribite gratis al newsletter.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Ya no se podrá pescar en dos provincias del Norte

La primavera coincide, en muchos casos, con el inicio...

Clima en la Ciudad de Buenos Aires: domingo 2 de noviembre

Domingo en la Ciudad de Buenos Aires con una temperatura...

El tren bala más rápido del mundo está en su etapa final de pruebas

China acaba de romper un nuevo récord tecnológico con su...

Inicia la veda en la pesca de tarariras en ámbitos bonaerenses

Nada fue igual para los seguidores de las tarariras...