10.8 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Realizan primer simulacro de remoción en masa en la región de Coquimbo

Date:

Durante la jornada del viernes se realizó el simulacro de remoción en masa en sectores de las comunas de La Serena y Coquimbo, con motivo de entrenar el proceso de evacuación de la población que habita, trabaja, estudia y/o transita en el área de amenaza ante aluviones.

El ejercicio fue llevado a cabo en las zonas de El Islón, en La Serena, y Cruz de Caña, en Coquimbo y comenzó a las 11:30 horas. La acción fue liderada por la Dirección Regional de SENAPRED Coquimbo, allí las personas participantes fueron alertadas por parte de los organismos del SENAPRED desplegados en terreno, dando paso al proceso de evacuación hacia los Puntos de Encuentro (PE) en ambas localidades.

En ese sentido, el Delegado Presidencial para la Región de Coquimbo, Galo Luna, señaló que “la remoción en masa es uno de los peligros que puede afectar a gran parte de nuestra población, dadas las características geográficas de nuestros valles transversales. Creemos que estos procesos ayudan primero a que las instituciones, los equipos y las unidades de respuesta estemos en alerta y cada vez capturando más conocimientos, pero también un proceso de educación para la comunidad”.

“Todo esto nos deja un gran aprendizaje también, porque tenemos que estar siempre preparados y alerta a estas emergencias para que cuando sucedan podamos afrontarlas de la mejor forma. También hemos visto cómo hemos mejorado en tecnología, en la coordinación. Así que agradecemos a todas las instituciones ya las comunidades, porque fue un muy buen simulacro el que se ha desarrollado tanto en la comuna de La Serena y Coquimbo”, añadió la autoridad.

Por su parte, el Director Regional de SENAPRED Coquimbo, Angelo Hernández, destacó que “estamos muy contentos porque, tras un arduo trabajo de meses, concretamos el simulacro de evacuación por remoción en masa, tanto en Islón como en Cruz de Caña, con una amplia participación de la comunidad. Quiero agradecer el compromiso y la responsabilidad que la comunidad ha manifestado en ambas localidades”.

“Es fundamental tener la oportunidad de prepararnos para que nuestra población viva con más seguridad”, complementó la autoridad regional.

Ante esto, desde SENAPRED recuerda a la comunidad la importancia de estar preparado ante eventuales emergencias. Contar con un kit de emergencia con provisiones básicas para al menos 72 horas, conocer las rutas de evacuación y los puntos de encuentro más cercanos, así como elaborar e implementar un Plan Familia Preparada, son acciones clave para una respuesta oportuna.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related