22.4 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Susana Villarán: José Domingo Pérez pide suspender audiencia para que se evalúen alcances de fallo del TC en Caso Cocteles

Date:

Durante la audiencia de este lunes 20 de octubre, el fiscal José Domingo Pérez pidió suspender el “presente juzgamiento” contra la exalcaldesa de Lima Susana Villarán para que se evalúen los alcances de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que archivó el Caso Cocteles que involucraba a la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

“Lo que solicita es la suspensión de la continuación del presente juzgamiento hasta que se resuelvan los alcances en el presente proceso de la sentencia del Tribunal Constitucional 2109-2024, que beneficia a Keiko Fujimori”expresó el representante del Ministerio Público.

Boletín Mientras Tanto

Héctor Villalobos analiza a fondo los hechos políticos que definen la agenda, cada miércoles.

LEER MÁS: Keiko Fujimori: Tribunal Constitucional deja sin efecto investigación y acusación por el Caso CoctelesDurante la audiencia del juicio oral contra el exburgomaestre, el fiscal señaló que el TC declaró que no constituye delito de lavado de activos los aportes de dinero entregados por la empresa brasileña Odebrecht en las campañas políticas.

“Es un hecho de conocimiento público que el día de hoy el Tribunal Constitucional, en la sentencia 2109-2024, ha beneficiado a la persona de Keiko Fujimori en la que declara que no es delito de lavado de activos los aportes de dinero de la empresa Odebrecht en las campañas políticas”agregó.

LEER MÁS: Giulliana Loza sobre fallo del TC que archiva Caso Cocteles: “Se reconoció que [Keiko Fujimori] fue investigada por hechos que no eran delito”Pérez Gómez mencionó que en sus alegatos de apertura, la defensa de Susana Villarán planteó la misma tesis de defensa de Keiko Fujimoripor lo que pidió evaluar todos los escenarios posibles, incluyendo un posible retiro de la acusación contra la exalcaldesa y los demás procesados ​​por lavado de activos.

“En esa orden, el Ministerio Público solicita que se suspenda la continuación del juzgamiento en el presente caso hasta que se resuelvan los alcances, para el presente proceso, de la referida sentencia y que se evalúen todos los escenarios posibles, que incluyen el retiro de la Acusación en el extremo del delito de lavado de activos”acotó.

LEER MÁS: Tomás Gálvez sobre reposición de Delia Espinoza: “A la Fiscalía de la Nación todavía no se notifica nada”“Por tanto, la reprogramación de la audiencia programada para el 21, sea para el 26 de octubre, y la fiscalía pueda proceder conforme lo ha ordenado el Tribunal Constitucional en la sentencia que beneficia a Keiko Fujimori”añadió.

Al respecto, el juez Wilmer Quispe Umasi explicó que las partes procesales podrán presentar sus planteamientos respecto al delito de lavado de activos en el transcurso de esta semana y que en la sesión del próximo lunes 27 de octubre se evaluarían los mismos.

LEER MÁS: Congreso: APP retira proyecto que planteaba deducir las extorsiones del Impuesto a la Renta“Consideramos que por el momento, en tanto son estos actos procesales los que se están desarrollando, correspondencia continuaría [con el juicio]ya si hubiera alguna petición -vamos a tener tiempo desde el martes [21] hasta el lunes [27 de octubre]- se atenderá en la sesión del lunes luego de la lectura respectiva”manifestó.

el casoComo se recuerda, por mayoría el TC dejó sin efecto la investigación y acusación del Ministerio Público contra la líder de Fuerza Popular por el Caso Cocteles.

LEER MÁS: Dos ministros del gabinete Ernesto Álvarez declararon que enfrentarán casos penalesEn su resolución, el TC señaló que la indagación carecía de sustento jurídico y que el delito de lavado de activos, imputado por la fiscalía en contra de Keiko Fujimorino estaba penalizado en 2011 y antes de noviembre del 2016.

Respecto al delito de organización criminal, el Tribunal Constitucional sostiene que no se ha probado que Fuerza Popular haya tenido un fin criminal y que la fiscalía no aportó prueba de ello.

LEER MÁS: Alejandro Toledo: PJ revisa en segunda instancia su condena a 20 años de cárcel por el Caso InteroceánicaAdemás, atribuyó al Ministerio Público una “criminalización excesiva” y que existía una vulneración del plazo razonable en contra de Fujimori Higuchi, pues son más de diez años y con innumerables subsanaciones a la acusación fiscal.

“Las actuaciones del Ministerio Público tendientes a incriminar a la beneficiaria específicamente por los citados delitos carecen de todo sustento y como cuentos, deben quedar sin efecto”dictó el TC, con lo cual quedó sin efecto la nueva acusación fiscal presentada en julio del 2025.

VIDEO RECOMENDADO

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

El sendero de Bermejo

26/10/2025 09H25 00:0000:00 Resumen de la noticia por IA El sendero de...