14 C
Buenos Aires
Thursday, November 6, 2025

Temblor hoy en Cundinamarca | Reportan sismo en la tarde de este 5 de noviembre: este es su epicentro, magnitud y profundidad

Date:

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que la tarde de este miércoles 5 de noviembre de 2025 se registró un sismo en el departamento de Cundinamarca. Según el reporte oficial, el movimiento telúrico ocurrió a las 6:16 de la tarde (hora local), con una magnitud de 3,6 y una profundidad de 147 kilómetros. LEA TAMBIÉN El epicentro se localizó en el municipio de Cucunubá, al norte del departamento.Debido a la profundidad del evento, se espera que haya sido percibido levemente en varios municipios cercanos, e incluso en algunas zonas de Bogotá. Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños ni personas afectadas. El SGC recordó a la ciudadanía que puede reportar si sintió el sismo a través de la plataforma oficial sismosentido.sgc.gov.co, lo cual ayuda a mejorar el seguimiento y análisis de estos eventos naturales. Este tipo de movimientos son comunes en la región andina del país, una zona considerada de alta actividad sísmica por la interacción de varias placas tectónicas bajo el territorio colombiano. LEA TAMBIÉN ¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? Este es el paso a pasoGoogle creó el sistema ‘ShakeAlert’ para activar alertas sísmicas. Se trata de una red de 1.675 sensores sísmicos que detectan desde temblores hasta terremotos. Alerta de temblores de Google. Foto:GoogleEste es el paso a paso para activar las notificaciones de sismos ShakeAlert:Abra la configuración del celular.Presione ‘Seguridad y emergencia’ y, luego, ‘Alertas de terremotos’.Si no encuentra ‘Seguridad y emergencia’, presione ‘Ubicación’ y, luego, ‘Avanzada’. Posteriormente, seleccione ‘Alertas de terremotos’. LEA TAMBIÉN Recomendaciones para actuar antes, durante y después de un sismo La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres recomienda que las familias implementen un plan de emergencia que incluya: Elaboración de una ruta de evacuación. de puertas, ventanas o elementos que puedan desprenderse. Después del sismo, es importante actuar con cautela. Foto:iStockDespués del sismo, es importante actuar con cautela y priorizar la seguridad familiar. Recuerde no utilizar ascensores, evite correr o empujar a otros, y manténgase alejado de objetos peligrosos. También, se recomienda evaluar los daños estructurales antes de reingresar a los inmuebles, cortar los suministros básicos como gas, agua y energía si es seguro hacerlo, y mantenerse informado mediante medios oficiales.REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related