ServiciosRevisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.Por Equipo de Crecimiento22 DE OCTUBRE DE 2025
Temblor hoy, miércoles 22 de octubre en Chile: consulta epicentro y magnitud comentariosDurante la presente jornada, se han registrado sismos de variada intensidad en distintos lugares del país.
No obstante, la mayoría de los movimientos resultan imperceptibles, debido a que Chile se encuentra ubicado en el límite de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, cuyos movimientos producen vibraciones de parte de la corteza terrestre.
Por motivos de seguridad, resulta relevante mantenerse informado sobre los recientes temblores que se registran en el país, una labor que desarrolla el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Temblor hoy, miércoles 22 de octubre en ChileEstos son los sismos informados por Sismología:
00:18horas
Sismología reportó un sismo de magnitud 4.0 a 13 km al noreste de Melipilla. El movimiento fue registrado a una profundidad de 74 km.
Hora Local: 2025/10/22 00:18:44, mag: 4.0, Lat.: -33.63, Lon: -71.1, Prof: 73.8, Loc : 12.62 km al NE de Melipilla
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) 22 de octubre de 2025 Qué hacer en caso de un sismoEl Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó algunas recomendaciones sobre cómo actuar ante un movimiento sísmico de importancia.
Estas son las sugerencias entregadas por Senapred:
Mantenga la calma y busque un lugar de protección sísmica.Protéjase debajo de un elemento firme. Si no es posible, manténgase al lado del mismo objeto.Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.Si se está en la calle, aléjese de edificios, postes y cables eléctricos.En caso de estar en un evento masivo, la persona debe quedarse en el lugar y proteger su cabeza y cuello con los brazos. Además, también tendrá que seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar.Lee también:
“Hay áreas particularmente cargadas”: dónde podría ser el próximo gran terremoto en Chile¿Está Chile preparado para un próximo terremoto como el del 27 de febrero de 2010?Cómo fue el tsunami más mortífero de la historia moderna que dejó casi 250.000 fallecidosMás sobre:SismoTemblorSismologíaCentro Sismológico NacionalCSNChileSismosTembloresEpicentroMagnitudPlaca de NazcaPlaca SudamericanaPlaca tectónicaTerremotoSudaméricaEpicentro del temblorEpicentro del temblor de hoyTemblor hace unos minutos




