Un uruguayo de 39 años detenido por matar a tres personas -entre ellas su expareja y su madre en un horrendo doble feminicidio- y por secuestrar a su hijo ha dicho a los medios que los asesinatos fueron “todos por justicia”.
Pablo Rodríguez Laurta, acusado de matar a la madre de su hijo, a su madre y a un conductor de Uber atrapado en su ola de asesinatos, hizo el escalofriante comentario mientras lo trasladaban a Concordia, en la provincia de Entre Ríos, el miércoles para ser interrogado.
Enfrentado a una avalancha de medios mientras la policía de Gualeguaychú procesaba su traslado, Laurta –una abierta activista antifeminista– dijo a los periodistas: “Todo fue por justicia”, en referencia a los tres asesinatos.
“Quería rescatar a mi hijo de una red de tráfico”, afirmó Laurta mientras era escoltado por agentes de policía.
Laurta, que era objeto de una orden de arresto internacional de Interpol, es el principal sospechoso mientras la policía investiga un allanamiento y espantoso doble asesinato el pasado sábado en la casa de Córdoba de su expareja Luna Giardina, de 24 años.
Los investigadores creen que Laurta disparó a Giardina, de 24 años, y a su madre, Mariel Zamudio, antes de huir con su hijo Pedro (que cumplió seis años la semana pasada).
Laurta también ha sido acusada de la muerte del conductor de Uber Martín Sebastián Palacio, cuyo coche calcinado fue descubierto dos días después de que el sospechoso lo contratara para un viaje.
Esta semana la policía descubrió partes de un cadáver desmembrado en la provincia de Córdoba, pero el cuerpo aún no ha sido identificado formalmente. Los investigadores dijeron el pasado martes en rueda de prensa que faltaban algunas extremidades y que el cuerpo estaba decapitado.
Fuentes cercanas al caso dijeron a la agencia que el análisis completo del ADN podría tardar hasta cinco meses, pero el Ministro de Seguridad de la provincia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia (ex jefe de la Policía Federal), dijo el martes que la policía está “99 por ciento” segura de que el cuerpo pertenece a Palacio.
El sospechoso finalmente fue detenido el pasado domingo en un hotel de Concordia, provincia de Entre Ríos, por agentes policiales.
Pedro fue rescatado sano y salvo durante el mismo operativo. “El niño se encuentra en buen estado”, confirmó la Fiscalía de Violencia Familiar en un comunicado.
Más tarde circuló en línea una imagen del niño, al que se le ha diagnosticado un trastorno del espectro autista (TEA), abrazando a un oficial de policía.
Sin comentarios
Laurta se negó a prestar testimonio cuando los fiscales de Concordia lo interrogaron el miércoles sobre la presunta muerte de Palacio, por la cual fue acusado formalmente y permaneció detenido durante 120 días.
Al cierre de esta edición, debía ser trasladado a Córdoba para ser interrogado por los feminicidios de Giardina, su expareja, y Zamudio, su madre.
“Estamos ante dos feminicidios y un homicidio”, confirmaron los investigadores en una conferencia de prensa el miércoles.
Los investigadores lograron localizar a Laurta después de descubrir el auto quemado el 9 de octubre. Dijeron que había contratado al conductor para que lo llevara de Concordia a Rafaela, provincia de Santa Fe, dos noches antes.
“En Córdoba fue encontrado un Toyota Corolla calcinado, lo que generó nuestras sospechas y nos llevó a trasladar la investigación a esa provincia”, dijeron los fiscales.
“El sábado, mientras todavía buscábamos a Palacio, supimos que Laurta había asesinado a dos mujeres y secuestrado a su hijo”.
Respecto a los últimos movimientos conocidos del conductor de Uber, la policía dijo que su presunto asesino repostó combustible en la ciudad de San Salvador la madrugada del miércoles y se encontraba solo: Palacio ya no estaba con él.
Los investigadores dijeron que el “plan criminal” de Laurta comenzó en Uruguay. “Alquiló una cabaña en Salto, donde practicó kayak para prepararse para cruzar a Argentina. No pasó por un control controlado sino que cruzó el río Uruguay”.
La policía cree que Laurta mató a Palacio después de que lo recogieron, desmembrando su cuerpo.
“Creemos que Laurta tiene una mente criminal metódica, controlaba todas las variables y no actuaba impulsivamente, era plenamente consciente de sus acciones”, afirmó Roncaglia.
Respecto a la situación actual del niño, Roncaglia confirmó que el infante se encuentra bajo custodia protectora en la provincia de Córdoba. “La madre del niño tiene una hermana en Chile pero esa decisión quedará en manos de los tribunales”, dijo a los periodistas.
Según los informes, Laurta planeaba huir a través de la frontera hacia Uruguay con su hijo.
En entrevistas de radio y televisión el martes, la madre de Laurta, Estela, dijo que se había puesto a disposición de los tribunales para cuidar de su nieto si no hubiera un tutor disponible y las autoridades la consideraran apta.
“Nunca imaginé que esto podría pasar. No pienso volver a hablar con Pablo nunca más”, dijo a Radio Splendid AM990.
Ferozmente antifeminista
Rodríguez Laurta se presentó como empresario y académico. Sin embargo, su actividad en las redes sociales estuvo dominada por un fuerte activismo antifeminista.
Fue cofundador y colaborador habitual del sitio Varones Unidos (“Men United”), presentándose como víctima de la “justicia feminista” y calificando a su expareja de “psicópata hipersexual” que había cometido “secuestro parental” y “abuso infantil”.
El sitio web incluye información sobre juicios por violencia de género, guías sobre cómo “seducir” a las mujeres en las redes sociales, críticas a casos de abuso de alto perfil y material promocional de servicios de pruebas de paternidad, entre otros artículos.
Laurta, una abierta seguidora del presidente estadounidense Donald Trump, comentaba regularmente sobre juicios de alto perfil por violencia de género.
“El mero hecho de ser hombre, o como dirían las feministas ‘macho’, es prueba suficiente de tu culpabilidad”, escribió en una publicación, advirtiendo sobre los peligros de las “acusaciones falsas”.
Laurta sostuvo que la legislación sobre violencia de género discrimina a los hombres.
“Los hombres ya no tenemos la presunción de inocencia; con la justa denuncia ya estamos siendo castigados por el sistema”, dijo alguna vez en una entrevista. También criticó al “lobby LGBT”.
Los informes de los medios locales indican que su relación con Giardina estuvo marcada por la violencia.
Hace tres años, la joven había logrado escapar de Montevideo a Córdoba con su hijo luego de contar a la policía que su pareja había intentado estrangularla.
A raíz de ese ataque, los juzgados le habían puesto un botón de pánico. Lamentablemente, no se activó el día de los asesinatos.
Expresó su preocupación en las redes sociales por su expareja y destacó historias en las que hombres abusivos mataban a sus exnovias y exesposas.
Una disputa en curso por la custodia de su hijo era una obsesión para el padre. Su publicación más reciente en redes sociales fue un artículo titulado: ‘Cómo la justicia feminista de Córdoba mantiene secuestrada a un niño en Argentina en un contexto de extorsión y explotación infantil’. Se refería a su propia situación.
Enlaces a escritores libertarios
También han salido a la luz vínculos con figuras cercanas al gobierno del presidente Javier Milei. El sospechoso es conocido por dos figuras destacadas de la “batalla cultural” impulsada por Milei en Argentina desde que asumió el cargo en diciembre de 2023.
Los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez, biógrafo oficial de Milei, estuvieron en contacto con Laurta en 2016, cuando el sospechoso ayudó a organizar un evento promocional de sus libros en la Legislatura uruguaya.
En una publicación en las redes sociales el martes, Laje negó cualquier vínculo con el sospechoso.
“Ante el horrendo crimen presuntamente cometido por un ciudadano uruguayo llamado Pablo Laurta y las consultas que he recibido al respecto, deseo aclarar que no tengo relación alguna con esta persona”, escribió el autor.
Laje admitió que participó en un evento en Montevideo en 2018, pero dijo que Rodríguez Laurta fue solo una de las personas que lo invitaron a asistir. Calificó los intentos de vincularlos como “un acto de mala fe que sólo busca manchar mi nombre”.
Dijo que el sospechoso debería recibir la pena máxima y “pudrirse en prisión” si es declarado culpable.
– TIMES/NA/PERFIL
noticias relacionadas
en esta noticia




