Un juez de Cali declaró culpable a un hombre por cometer abusos sexuales en contra de 14 mujeres, entre julio y noviembre de 2022. Según la Fiscalía General de la Nación, las pruebas aportadas, a través de la seccional Valle del Cauca, “demostraron su responsabilidad” y en un mes se conocerá el tiempo que deberá cumplir en una cárcel como sentencia. Rechazo a las violencias contra las mujeres. Foto:Archivo particularEngaños, golpes, secuestros y robosDe acuerdo con la Fiscalía, “el material probatorio expuesto por un fiscal seccional evidenció cómo el ahora sentenciado contactaba a varias de sus víctimas, a través de una plataforma digital. Otras, engañadas con falsos ofrecimientos de transporte informal, fueron recogidas en una motocicleta y llevadas a lugares despoblados en los municipios de Palmira, Cali, Candelaria y Jamundí (en el Valle), donde las amenazaba de muerte y golpeaba”. LEA TAMBIÉN Manifestaciones contra las violencias hacia las mujeres. Foto:EFE”Una vez sometidas por la fuerza las mujeres, cuyas edades oscilaban entre 20 y 40 años, eran accedidas carnalmente. A varias las mantuvieron secuestradas y por su libertad exigió el pago de sumas de entre 3 y 300 millones de pesos, ya nueve les lastimó sus elementos de valor”, dice el reporte de la Fiscalía.No a las violencias contra las mujeres. Foto:Santiago SaldarriagaEn la Fiscalía también señalóon que para lograr reunir las pruebas que corroboraron la culpabilidad de este hombre fue indispensable el trabajo coordinado entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Ejército Nacional y el grupo Gaula de la Policía Nacional. LEA TAMBIÉN “Eso posibilitó su captura en el barrio Laureano Gómez de Cali, en diciembre de 2022. Desde entonces se encuentra privado de la libertad en un centro penitenciario”, indicaron en la Fiscalía. Un juez de control de garantías de Cali encontró al sentenciado responsable de los delitos de secuestro extorsivo, acceso carnal violento, hurto calificado y agravado, extorsión agravada y extorsión agravada tentada. La audiencia de lectura de la sentencia, para conocer el monto de la pena que el sentenciado deberá cumplir en un centro carcelario, se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre. o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológico; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, ya través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticiasAudiencia de pruebas en caso Nicolás Petro | Parte 2. Foto:



