Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según información de medios locales. El accidente ocurrió cerca de las dos de la mañana en el espacio Aeropark Clube de Voo Desportivo en el municipio de Regente Feijó, en el interior del estado de São Paulo, donde estudiantes de medicina celebraron un evento cuando los vientos alcanzaron los 95 km/h. La víctima fue un hombre de 47 años que falleció a causa de un traumatismo craneal, al ser golpeado por una rama de árbol. De acuerdo con Defensa Civil, citada por el medio G1, solo tres personas permanecen internadas, mientras que el resto sufrió lesiones leves y ya fue dada de alta. La comisión estudiantil a carga del festejo afirmó que “está profundamente conmocionada por lo ocurrido” a través de un mensaje divulgado en sus redes sociales. “La Comisión, compuesta por estudiantes que comparten el mismo sueño y que también estuvieron presentes en la celebración, está profundamente conmocionada por lo ocurrido. En este momento, nuestra prioridad es brindar todo nuestro apoyo y solidaridad a las familias y amigos de las víctimas”, dice. Defensa Civil mantiene la alerta meteorológica durante todo el domingo en distintos puntos del estado de São Paulo. Fuente: Agencias. Dejanos tus comentarios en Voiz El Mundo Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, un crimen que se suma a la ola de violencia en el estado mexicano de Michoacán Noviembre 2, 2025 El alcalde Uruapan, Carlos Manzo, murió este sábado tras ser atacado con arma de fuego en el centro de esta ciudad del estado de Michoacán, informó el gabinete de seguridad de México y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. La agresión ocurrió por la noche, cuando el funcionario estaba en un Festival de Velas por el tradicional Día de Muertos, y derivó en un enfrentamiento en el que autoridades abatieron al presunto atacante de Manzo y detuvieron a otras dos personas presuntamente involucradas en los hechos, dijo el gabinete en su cuenta de X. El alcalde realizó una transmisión en redes sociales minutos antes del ataque. “Bendiciones a todos, esperemos que pasen una noche agradable, estamos a sus órdenes”, dijo Manzo en el video publicado en su perfil. Consultado por un reportero sobre el despliegue de seguridad, comentó: “Hay presencia de diferentes órdenes de gobierno, esperemos que todo salga bien, con tranquilidad, y disfruten de esta noche”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este domingo lo que llamó “vil asesinato” del alcalde y anunció que convocó al gabinete de seguridad para garantizar apoyo y “que no haya impunidad”. “Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más”, dijo Sheinbaum en X. El gabinete de seguridad señaló el sábado que, junto con el Gobierno de Michoacán, resguarda la zona donde ocurrió el ataque y mantiene patrullajes. “Este crimen no quedará impune”, concluyó. Por su parte, el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que las autoridades incautaron en la escena un arma corta y siete casquillos de bala, y que en las pertenencias del presunto agresor abatido no encontraron una identificación. Agregó que un regidor resultó herido y que “está fuera de peligro”. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, dijo este domingo por la mañana, en una rueda de prensa, que el arma incautada “está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región”. El funcionario también destacó que Manzo contaba desde diciembre con protección asignada y que en mayo fue reforzada. “La Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad del presidente municipal. Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque”, comentó. Manzo encabezaba la alcaldía de Uruapan para el período 2024-2027. En varias ocasiones, había denunciado la presencia de grupos criminales en la ciudad y pedido apoyo para combatirlas. Fuente:CNN en Español. Dejanos tus comentarios en Voiz El Mundo EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela Octubre 31, 2025 Varias informaciones publicadas este viernes apuntan que EE.UU. está aumentando aún más su despliegue militar en el Caribe o que incluso planea ya ataques contra objetivos en Venezuela, lo que aumenta el temor a una ofensiva de Washington contra el Gobierno de Nicolás Maduro pese a que el propio Donald Trump negoció hoy mismo esa posibilidad. Según periodistas especializados en defensa, las Fuerzas Armadas de EE.UU. ya han desplegado el crucero lanzamisiles USS Gettysburg en el Caribe, a donde habría llegado este viernes desde Norfolk en Virginia. Se sumaría así al crucero lanzamisiles USS Lake Erie, según indicó el periodista Dan Lamothe de The Washington Post y el medio especializado The War Zone, que cita fuentes de la Marina de Estados Unidos. Además, en unos días se espera que llegue al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que se unirá al resto de efectivos navales que se encuentran frente a Venezuela. Con ello, EE.UU. Pasará a tener ocho buques de guerra, seis de ellos destructores, tres buques anfibios y un submarino en la zona, con un total de trece efectivos navales, su mayor despliegue desde la primera Guerra del Golfo (1990-1991), según un estudio del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). Un paso más allá fueron las informaciones de los diarios Miami Herald y The Wall Street Journal, que aseguraron, citando fuentes cercanas al Gobierno Trump, que Estados Unidos se prepara para bombardear en cualquier momento instalaciones militares dentro de Venezuela. Venezuela también habría solicitado comprar misiles rusos, reparar motores y radares en Rusia, y también estaría buscando “apoyo logístico” no especificado y un plan de financiación a tres años por un monto desconocido a través de Rostec, el conglomerado estatal ruso de defensa. Pese a todo el ruido mediático, Trump negó hoy que Washington esté preparando una ofensiva militar. Fuente: Agencias. Dejanos tus comentarios en Voiz




