La operación de deuda forma parte del programa de financiamiento previsto por el gobierno para el año 2025
Foto: Leonardo Carreño
Uruguay lanzó este miércoles la emisión de un nuevo bono global en pesos nominales a 10 años con vencimiento en 2035, junto con la reapertura de su bono global en dólares con vencimiento en 2037.
La operación también incluye recompra de bonos globales cortos en moneda nacional con vencimiento en 2028 y 2031, informó según la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En paralelo, se realizará una operación de recompra local de Notas de Tesorería que vencen en 2026 y 2029, y Letras de Regulación Monetaria que vencen en 2025 y 2026.
Más noticias
La última operación en los mercados internacionales se remonta a junio pasado, cuando Uruguay realizó por primera vez la emisión de dos bonos en francos suizos por un total de US$ 400 millones. Previamente, en febrero, se había colocado un bono global en dólares con vencimiento final en febrero de 2037 por unos US$ 1.500 millones.
De acuerdo con el MEF, las necesidades de financiamiento del gobierno central ascenderían a US$ 6.326 millones en 2025.
Entre enero y septiembre de este año, el endeudamiento bruto total —incluidas emisiones de mercado y desembolsos de organismos multilaterales— alcanzó US$ 3.610 millones.
Del total de fondeo obtenido, US$ 3.360 millones provinieron de los mercados de bonos, de los cuales US$ 1.907 millones correspondieron a emisiones externas (en dólares y francos suizos) y US$ 1.453 millones al mercado doméstico (en moneda local).
Seguí leyendo
Las más leídas
clips de eo
Te Puede Interesar
Más noticias de Argentina
Más noticias de España
Más noticias de Estados Unidos




