22.4 C
Buenos Aires
Sunday, October 26, 2025

Vitrina Venezuela: Impacto político de la canonización del Dr. Hernández y de la madre Rendiles

Date:

La canonización simultánea de José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles —dos figuras profundamente enraizadas en la sensibilidad religiosa y moral del pueblo venezolano— ocurre en un momento definitorio para la historia del país.

No es casual que su proclamación como santos se produzca en medio de un proceso de presión internacional severa contra el régimen chavista, y en pleno reposicionamiento geopolítico de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, quien ha manifestado públicamente su determinación de extinguir. todo vestigio del narcoestado venezolano y facilitar una transición política tutelada por Washington y aliados regionales.

El gesto del Vaticano —esta vez caracterizado por un silencio calculado frente a los intentos del chavismo de instrumentalizar la fe— resulta, en sí mismo, un mensaje político. No hubo intervención diplomática a favor del gobierno de Caracas, ni señales conciliadoras.

El único matiz negativo vino de un monseñor venezolano y un cura jesuita, ambos abiertamente alineados con Maduro, mientras la Santa Sede evitó repetir el papel de mediador que en el pasado sirvió al chavismo para ganar tiempo. Ese silencio fue leído como una toma de distancia: Roma no intercede más por un poder que ya se percibe terminal.

Desde el punto de vista sociopolítico, la canonización actúa como catalizador de esperanza civil en un país donde la fe ha sustituido, en buena medida, la expectativa política.

José Gregorio Hernández encarna el ideal de redención moral y sanación nacional, mientras la madre Carmen representa servicio y obediencia organizada, dos atributos que hoy se resignifican en clave de reconstrucción colectiva.

En el discurso de María Corina Machado, esa carga simbólica se tradujo en una lectura política directa: el “milagro” que Venezuela espera de estos nuevos santos no es de carácter físico, sino la libertad del país y la liberación de los más de 800 presos políticos.

Esa interpretación conecta lo religioso con la narrativa del cambio inevitable, reforzando un sentido de destino moral frente a la degradación del poder. El bien representado por los Santos, contra el mal representado por el gobierno de facto.

A la par, la posición de Washington, la reconfiguración del Comando Sur en el Caribe, y la articulación de la inteligencia estadounidense en operaciones híbridas sobre el territorio, confirman que el tablero se mueve bajo coordenadas de transición forzada, incluso si esta aún no se consolida abiertamente… Pero ya lo hará.

Escenarios de desarrollo

Escenario optimista (transición democrática):El efecto espiritual y simbólico de las canonizaciones podría fortalecer este escenario en tanto aviva el imaginario de final de ciclo. Las señales combinadas de Trump, la movilización de fuerzas especiales y la presión internacional, podrían inducir al chavismo a una rendición tácticamente pactada. Sin embargo, la inercia interna del poder sigue siendo regresiva, y el cálculo de riesgo en Miraflores aún es de resistencia. Probabilidad estimada: 45–50% con tendencia descendente

Escenario inocuo (estancamiento político):Sigue siendo el cuadro realista vigente: un poder agotado pero armado, que sobrevive en la narrativa del control absoluto. En este contexto, la canonización aporta consuelo simbólico, pero no altera la compresión de fuerzas prácticas. Probabilidad: 40% y en leve declive, dada la erosión estructural del aparato

Escenario pesimista (conflicto o intervención):Es el que viene ganando inercia. La aprobación del Congreso estadounidense de operaciones para militares puntuales y la orden de Trump al Task Force Caribe abre el compás hacia una ruptura forzada, precedida por guerra psicológica e inteligencia táctica. Este esquema recuerda los procesos previos en Medio Oriente: desgaste institucional, colapso mediático y ruptura abrupta. Probabilidad real: superior al 55%.

Aún así, cabe un cuasi escenario donde el chavismo logre perpetuarse simbólicamente pese a su agotamiento político, amparado en el uso oportunista del fervor religioso tras las canonizaciones de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. Sería una prolongación agónica del escenario inocuo, sostenida más por la manipulación de la fe popular que por verdadera gobernabilidad; una forma de sobrevivir “en lo sagrado”, mientras el poder real se desvanece en lo terrenal.

En la lectura de fondo, la canonización de los dos nuevos santos venezolanos no debe tomarse como un simple acto de fe, sino como un evento de resignificación nacional en tiempos de derrota moral del poder.

El chavismo pierde incluso el amparo espiritual que en algún momento manipuló; la sociedad, en cambio, encuentra en sus santos un nuevo mandato simbólico de liberación.

Si la presión de fuerzas sigue su curso —militarmente condicionada por Washington y políticamente empujada por la oposición democrática—, es plausible que el “milagro” que María Corina nombra como la libertad nacional comience a manifestarse menos por intervención divina y más por una confluencia real entre fe, estrategia y agotación del régimen.

noticias destacadas

El Mundo (Mensaje de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia a los venezolanos previo a la canonización): La libertad llegará pronto para Venezuela. Monitoreamos. María Corina Machado: «El milagro que esperamos es abrazarnos en el Simón Bolívar»: “La fuerza y ​​la determinación de nuestro pueblo son inquebrantables; nos hemos crecido ante la adversidad, hemos vencido el odio y ganado confianza, y ahora estamos listos ante la inminencia de un nuevo milagro: un tiempo de luz y libertad llegará pronto para toda Venezuela”.Monitoreamos: “Tal como lo ha señalado reiteradamente la Conferencia Episcopal Venezolana, vivimos en una situación moralmente inaceptable”, afirmó Porras, al enumerar los males que aquejan al país: “La merma del ejercicio de la libertad ciudadana, el crecimiento de la pobreza, la militarización como forma de gobierno que excita la violencia, la corrupción y la falta de autonomía de los poderes públicos”.La Patilla: Provea respaldó al cardenal Baltazar Porras por alzar su voz en el Vaticano a favor de presos políticos. Efecto Cocuyo. La fe no puede celebrarse entre rejas: venezolanos claman en Roma por la libertad de los presos políticos.CNN: Venezuela tendrá sus dos primeros santos. Pero no todo es oración y fe: también hay política en el medio. Noticias del Vaticano: José Gregorio y la madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela.Tiempos financieros: Trump pretende derrocar al líder venezolano con un aumento del poderío militar. El objetivo de la misión estadounidense ha pasado de combatir a los narcotraficantes a cambiar el régimen.EFE: Estados Unidos advierte que Hamás planea una violación inminente del alto el fuego en Gaza.El Mundo: Lo que Trump espera de la OTAN: “Potencia de fuego” y que los aliados comprenden armas a Estados Unidos para la defensa de Ucrania. El jefe del Pentágono asegura que la guerra en territorio ucraniano “terminará” durante el mandato del presidente de Estados Unidos y que su gobierno está dispuesto a imponer sanciones a Putin.Lo que no fue noticia (y debería serlo)

Que en estos últimos meses hemos aprendido más sobre las capacidades militares y operacionales de Estados Unidos, que nunca antes en nuestra historia. Porque hasta hace poco, todo lo que ocurría militarmente en el mundo, apoyado o no apoyado por Estados Unidos, era como una película que les pasaba a otros. Pero ahora, que parece que nos vienen encima -y para colmo con un noble propósito- ya deja de ser de terceros y comenzamos a preocuparnos por nosotros… por no caer como “daño colateral” así sea por el bien mayor… Porque para nosotros, nuestra vida y nuestra libertad, no son un bien menor, sino que son nuestro único bien. Y siempre sería mejor y más atinado, sacarlos por nosotros mismos y que ellos solo los “retiren” para llevárselos… Porque si se cumple que entrarán a buscarlos… bueno… siempre sería mejor que los entreguemos nosotros.Ni que es muy posible que se reanuden las hostilidades en Gaza, porque hamás no solo no entregará las armas, sino que las usará. No hay que olvidar que, acuerdo o no acuerdo, el leit motiv de hamás es la destrucción de Israel. La única diferencia que habrá post acuerdo, será que los bandos estarán bien diferenciados (inclusive dentro de hamás con su ala política); y que la reconstrucción traerá nuevas esperanzas para el mundo, y para Israel en especial. Es de esperar que ahora, el pueblo Palestino deje de apoyar a hamás y se dedique a la reconstrucción.O que el accionar de los “alacranes” no parece tener límites apoyando la permanencia directa o indirecta del chavismo… Y más aún después de años de ser testigos presenciales del desastre en que se han convertido a nuestra querida Venezuela. Y cuando digo “testigos” lo digo porque ellos siempre vivieron bien, mirando desde afuera, y amparados por el chavismo gobernante, así intentaron dar o darse a sí misma alguna explicación reivindicatoria. Hoy ya no hay términos medios posibles… y ellos se quedaron e inmolaron del lado equivocado de la ecuación. Y no es necesario que los nombres porque aparecen por todos lados intentando pública o semiprivadamente ayudar a que a Maduro y su gente no les pase nada. Solo hay que ver las tres propuestas vía Qatar, quiénes son los impulsores y participantes, y cuál es el elemento que tienen en común: que María Corina, que es quien cuenta con el apoyo masivo de la población, quede fuera del juego… resentimiento, envidia y miedo, porque saben que sin el chavismo están perdidos.Tampoco que, poco a poco, les va “cayendo la ficha” a los empresarios venezolanos, y comienzan a ver que el futuro es menos chavista que antes. Porque los bonos comienzan a subir y un futuro acompañado por los gringos, es siempre un mejor futuro que sin ellos… Pero hay algunos “empresarios” que, hagan lo que hagan, y digan lo que digan, ya no tienen vuelta atrás, por el daño y el abuso; y porque sus nuevas “fortunas” adquiridas bajo el chavismo, de una u otra forma fueron obtenidas a cambio del sufrimiento, tortura y muerte de la gran masa del pueblo venezolano… y causantes de la gigantesca diáspora que hoy tenemos.Correo: [emailprotected] Instagram: @benjamintripier X: @btripier

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related