La primavera coincide, en muchos casos, con el inicio de los periodos de veda. Se trata del momento de desove de distintas especies, lo que lleva a establecer normas para el cuidado del recurso. Entre tantas provincias que destacamos en Weekend Web, esta semana hay que destacar la prohibición de pesca que rige en Jujuy, vigente desde el 27 de octubre, y la limitación que tendrá el pescador en Misiones, a partir del próximo lunes 3 de noviembre. En el caso de Jujuy, según informó el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, a partir del 27 de octubre de 2025 rige la veda de pesca con fines deportivos y recreativos en los ríos de la provincia debido al inicio del período de reproducción de las especies. La medida se extenderá hasta nueva disposición oficial, con el objetivo de proteger y conservar la fauna íctica de la provincia durante esta etapa clave del ciclo natural. Desde la cartera ambiental recordaron que queda totalmente prohibida la pesca en los ríos Lavayén, San Francisco y sus afluentes, así como en áreas protegidas y reservas naturales. También está prohibida la pesca con fines comerciales en arroyos, ríos, lagunas, represas o cualquier otro curso de agua del territorio jujeño. El Ministerio reiteró la importancia de respetar la normativa para garantizar la preservación de los ecosistemas acuáticos y el equilibrio ambiental en la provincia, advirtiendo que toda infracción a la Ley de Pesca N° 3011/73 y su decreto reglamentario N° 1003-H-1975 será sancionada conforme a lo previsto por la Ley Impositiva N° 625/22. En otro orden, quienes disfrutan de los últimos lances son los misioneros, ya que el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones informó mediante disposición oficial, que desde el lunes 3 de noviembre próximo se establece la veda total de pesca para todas las especies ícticas, tanto en su modalidad deportiva como comercial, en los ríos Paraná e Iguazú y todos sus afluentes, incluyendo el Paisaje Protegido Lago Urugua-í. La medida tendrá vigencia desde las 00:00 horas del lunes 3 hasta la medianoche del sábado 20 de diciembre de 2025, es decir, casi 50 días de limitación, aunque la veda para el río Uruguay y sus afluentes se extenderá desde el mismo 3 de noviembre, pero será hasta el 31 de enero de 2026. Según señalan, durante este período, sólo estará autorizada la pesca de subsistencia, entendida como aquella practicada desde la costa, con línea de mano, por pescadores que cuenten con el permiso vigente, y destinada exclusivamente al consumo propio o familiar. Además, se recuerda que queda prohibida la comercialización de los productos obtenidos bajo esta modalidad. ¿Te apasiona la vida al aire libre, la aventura y la naturaleza? Recibí las mejores notas de Weekend directamente en tu correo. Suscribite gratis al newsletter
Ya no se podrá pescar en dos provincias del Norte
Date:




